El empleo no para de caer: Se perdieron 200.000 puestos de trabajo desde que asumió Milei

07:05h

El empleo asalariado formal en Argentina cayó en julio a su nivel más bajo desde la asunción de Javier Milei como presidente, reportando una pérdida de más de 200.000 puestos de trabajo desde noviembre de 2023.

Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), difundidos por la Secretaría de Trabajo, indicaron que la destrucción neta de empleo ascendió a 205.500 trabajadores, sumando las bajas del sector privado, el estatal y las casas particulares.

Este fuerte derrumbe inicial dejó el número total de empleos asalariados en 10.096.200 en julio de 2025, la cifra más baja desde octubre de 2022. En el sector privado, segmento que el Gobierno afirma defender, la cifra fue la más acotada desde agosto del año pasado.

El informe precisó que en la era Milei se destruyeron 127.000 empleos asalariados privados, casi 57.900 públicos y 20.600 en casas particulares. Solo en julio se registró la tercera caída consecutiva, con una pérdida de 8.800 fuentes laborales en el sector privado.

La mayor destrucción a nivel sectorial se concentró en la construcción, con una pérdida de 60.500 puestos, y en la industria manufacturera, que sumó 39.200 bajas, reflejando la paralización de la obra pública y la menor actividad fabril.

Pese a que la caída del empleo asalariado fue parcialmente compensada por la incorporación de 127.100 autónomos y monotributistas, lo cual también reflejó una precarización del mercado laboral, los analistas alertaron sobre la falta de recuperación y un escenario «muy complicado» para la segunda mitad del año.

La única nota positiva del informe del SIPA fue la mejora salarial en el sector privado por tercer mes consecutivo en julio.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar