El drama de los 7.000 sanjuaninos abandonados por la obra social de las Fuerzas Armadas

13:50h

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa una suspensión total de cobertura en la provincia de San Juan, dejando desamparados a más de 7.000 afiliados entre personal retirado, pensionado y activo, además de sus familias.

El suboficial retirado de la Armada Argentina, Marcelo Pereyra Cuevas, denunció la crítica situación en una entrevista con Pelado Stream. Señaló que actualmente no cuentan con farmacias, ni acceso a hospitales o sanatorios en la provincia. La situación de falta de cobertura se replica a nivel nacional. Hubo manifestaciones frente a las puertas de IOSFA en distintos puntos del país.

Pereyra Cuevas calificó la situación como «desesperante», especialmente para aquellos con enfermedades crónicas. El suboficial reveló que los tratamientos oncológicos están interrumpidos y que los pacientes que requieren cirugías están siendo demorados por meses. Citó el caso de un compañero que lleva más de un mes con una «bolsita» para orina, por una cirugía pospuesta. Subrayó que la ausencia de cobertura afecta también al personal en actividad, como los gendarmes de Jáchal, quienes no tienen la tranquilidad de que sus familias recibirán atención médica en caso de emergencia.

El afiliado explicó que la obra social arrastra un déficit que supera los $236.000 millones, con un déficit mensual aproximado de $18.000 millones. Cuestionó la decisión de la entidad de haber solicitado un préstamo de $40.000 millones al Instituto de Ayuda Financiera (IAF), que es el organismo que maneja los fondos de retiros y pensiones, lo que en su opinión solo sirvió para «tomar deuda para financiar el déficit».

La crisis, aunque ha tenido momentos complejos, nunca había llegado a una suspensión total de la cobertura como ocurre ahora.

El suboficial criticó al ministro de Defensa, Luis Petri, por ofrecer un convenio de descuentos con el Banco Nación que no tiene relación con la salud, calificándolo como una «gran mentira» que solo beneficia al personal en actividad.

También remarcó que los suboficiales, que son mayoría en la obra social, carecen de representación en el directorio, y que los ingresos del personal de las Fuerzas Armadas son bajos, mencionando un próximo aumento del 1.3% para octubre, por debajo del índice de inflación.

Pereyra Cuevas hizo un llamado directo al presidente Javier Milei para que se involucre, asegurando que «está todo mal en las fuerzas armadas».

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar