
09 Sep 07:46h
Tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 8 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el mercado financiero argentino reaccionó con una fuerte conmoción que se reflejó en un notable impacto negativo en el dólar, el riesgo país y las acciones.
El dólar se disparó en todas sus cotizaciones. El dólar oficial en el Banco Nación subió a 1.425 pesos para la venta, después de haber operado a un máximo de 1.460 pesos durante la mañana, mientras que el promedio en las entidades financieras se ubicó en 1.435,16 pesos.
Por su parte, el dólar mayorista operó con una tendencia de volatilidad, con un alza de 4% y se acercó al techo de la banda de flotación que estableció el Banco Central, ubicado en 1.475 pesos.
El dólar blue, que había cerrado a 1.350 pesos el viernes, se negoció con subas de hasta 45 pesos, para finalizar la jornada a 1.385 pesos para la venta. Los contratos de dólar futuro también experimentaron alzas significativas, con un aumento de 4,3% en el vencimiento de fin de septiembre.
En un clima de incertidumbre, la Bolsa de Buenos Aires se hundió un 13%, y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) cayeron hasta un 24%.
Las caídas más fuertes se registraron en el sector bancario, con el Grupo Financiero Galicia, el Banco Francés y el Banco Macro perdiendo más de un 17% y 20% de su valor, respectivamente. Otros sectores energéticos como YPF también sufrieron caídas de más del 10%.
La inestabilidad se hizo aún más evidente con el aumento del riesgo país, que superó la barrera de los 1.000 puntos básicos y llegó a rozar los 1.100 puntos, lo que refleja un aumento en la percepción de incertidumbre política y financiera en el país.
Los bonos soberanos en dólares también cayeron con fuerza, registrando bajas de hasta 10%. La jornada bursátil del lunes fue un claro reflejo del nerviosismo de los inversores ante el nuevo panorama político que se configuró tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.
PELADO STREAM
Sin comentarios