El desafío de las empresas familiares

11:35h

En una nueva columna sobre normas de calidad en «Pelado Stream», la especialista Celeste Williner analizó las particularidades y retos de las empresas familiares. Williner destacó la importancia de profesionalizar estos emprendimientos, señalando que, a pesar de ser la columna vertebral de la economía global, muchas enfrentan riesgos al no tener una estructura clara para el futuro.


Cifras que impactan: la relevancia de las empresas familiares

Williner comenzó su exposición compartiendo datos que subrayan la importancia de las empresas familiares a nivel mundial:

  • 80% de las empresas tienen un origen familiar.
  • Representan el 55% del PIB mundial.
  • Generan el 65% del empleo a nivel global.

«Son datos enormes y quiere decir que una empresa que es familiar o que se inicia como una Pyme puede llegar a ser una internacional como Walmart, Zara o Ford», afirmó la especialista, motivando a los emprendedores a mirar más allá de su presente.


Fortalezas y amenazas de la gestión familiar

Según Williner, las empresas familiares tienen grandes fortalezas, como el compromiso y la visión a largo plazo, ya que la familia defenderá el negocio como algo propio. Sin embargo, también enfrentan amenazas importantes, principalmente la confusión de roles.

La columnista enfatizó la necesidad de establecer límites claros para evitar que las dinámicas familiares afecten el ámbito laboral. «Cuando ingresás a la empresa, dejás de ser hijo, dejás de ser hermano», explicó. Para mitigar estos conflictos, sugirió la creación de un protocolo familiar, un documento que establezca reglas claras y que debe ser respetado por todos.


El desafío del liderazgo y la sucesión

Uno de los mayores desafíos, según Williner, es la sucesión del poder. El éxito de una empresa fundada por un líder fuerte puede no mantenerse si la siguiente generación no está preparada. La especialista aconsejó buscar a un sucesor capacitado o, si es necesario, contratar a un gerente externo para que sostenga la empresa hasta que se encuentre a la persona ideal.

Además, abordó el tema de los diferentes tipos de liderazgo, desaconsejando el liderazgo liberal, aquel que da demasiada libertad y que puede llevar a la ruptura de la estructura. «Creo que el liderazgo tiene que ser una mezcla de todos», opinó.

Finalmente, Williner dejó una sugerencia clave: «El día que un familiar pase por esa puerta, que sea un empleado más». Es fundamental que cumplan con los mismos horarios y reglamentos que el resto de los colaboradores, e incluso se les debe exigir más, ya que son un ejemplo para los demás.

La especialista concluyó su columna invitando a las empresas a capacitarse, perfeccionarse y generar bases sólidas para su desarrollo, lo cual es fundamental no solo para el éxito de la empresa, sino también para el bienestar de la familia y de toda la comunidad.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar