
11 Ago 14:40h
En una emotiva entrevista en Pelado Stream, María Pía Gentile compartió la conmovedora historia detrás de su libro «Efecto Paloma». Con una honestidad desgarradora, la autora relató su experiencia tras recibir el diagnóstico de cáncer para su hija Paloma, de tan solo dos años. Su relato, lejos de ser un lamento, es un testimonio de resiliencia y un profundo mensaje de vida.
El diagnóstico que sacudió la vida
«El libro es un sacudón,» reconoció el entrevistador, y María Pía coincidió plenamente. Ella describió el diagnóstico como «una pesadilla que uno realmente nunca se imagina que va a vivir.» Cuando la vida la confrontó con esta realidad, no hubo tiempo para el dolor o las preguntas; solo existió el instinto de supervivencia y el imperativo de luchar. Para ella, el verdadero proceso de asimilación y comprensión de lo vivido llegó recién al escribir el libro. «Descubrí cómo fue atravesarlo cuando lo pude poner en palabras,» confesó.
Encontrar lo positivo en el dolor
A pesar de lo que podría parecer extraño, el libro de María Pía no está narrado desde el sufrimiento, sino desde el aprendizaje. Ella insiste en que «el dolor más agudo es cuando más se aprende y cuando más transformador resulta ser.» La enfermedad de su hija la obligó a desprenderse de las certezas de la vida cotidiana y a reconocer la fragilidad de la existencia. «Yo ya no soy la que era,» afirmó, enfatizando que nada de su antigua identidad sobrevivió a la experiencia.
A través de su libro, busca compartir las lecciones aprendidas para que otros no tengan que pasar por la misma situación. Su objetivo es que la gente valore las pequeñas cosas que a menudo se dan por sentadas, como el simple acto de preparar el desayuno o el olor a tostadas por la mañana, que para ella se convirtieron en un paraíso perdido.
La conexión humana y la resignificación de la vida
María Pía compartió la emotiva recepción que su libro ha tenido en San Juan, la primera ciudad argentina donde lo presentó. Señaló que el público conecta con su historia porque aborda temas que interpelan a cualquier ser humano: la fe, la discapacidad y la muerte.
La respuesta de los lectores ha sido profundamente personal. La gente se acerca para compartir sus propias historias, encontrando un eco en las palabras de María Pía. Dos madres de niños oncológicos le agradecieron por «poner en palabras lo que nosotras nunca pudimos decir.» Este reconocimiento, más que cualquier otra cosa, es para ella el verdadero éxito del libro.
El entrevistador leyó un fragmento escrito por Luz Santomauro, su editora, que describía el «cachetazo» de la vida y cómo «Efecto Paloma» narra el dolor sin quejas, mostrando «la felicidad posible en medio del dolor.» Para María Pía, este texto es como un abrazo. La experiencia le permitió resignificar su historia y, aunque parezca paradójico, hoy puede agradecer el dolor. «Me siento viva y se lo debo al dolor,» concluyó, dejando un mensaje poderoso sobre la capacidad humana de reconstruirse y encontrar la luz en la oscuridad.
PELADO STREAM
Sin comentarios