Eduardo Savastano en PS: Sinfonía de voluntades al servicio del Teatro del Bicentenario

13:55h

La Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario funciona como el «motorcito turbo» que impulsa los programas de formación y artísticos del teatro, apalancándose en la Ley de Mecenazgo Cultural de San Juan, según explicó Eduardo Savastano, presidente y fundador de la organización, en su entrevista de este miércoles en Pelado Stream.

Savastano fundó la organización en 2021, justo cuando dejó la dirección del teatro —el cual cumplió nueve años el 21 de octubre—, con el objetivo de trabajar en beneficio del teatro, tal como sucede en los grandes escenarios del mundo.

El presidente de la Fundación detalló que sus acciones se enfocan en la formación y en la programación artística. En el área de formación, se realizaron programas con el Fondo Nacional de las Artes y con la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana. En la programación, la Fundación apoyó óperas para la familia, como Pinocchio y El Principito, y ya trabajaba en la programación del décimo aniversario del teatro para el próximo año.

Respecto al financiamiento, Savastano destacó que San Juan es una de las pocas provincias con una Ley de Mecenazgo cultural, la cual permite que las empresas privadas destinen hasta el 25% de lo que pagan en concepto de Ingresos Brutos a apoyar proyectos culturales aprobados por un consejo externo.

Esta ley no exime del pago de impuestos, sino que permite que el empresario decida dónde destinar una parte de su contribución, lo que lo convierte en patrocinador de proyectos.

Él mismo, como CEO del Grupo González, venía apoyando más de 60 proyectos, destinando más de $250 millones de pesos a través de la Ley de Mecenazgo, sintiéndose el «pibe más feliz del barrio» por tener ley, fundación y empresas comprometidas.

Finalmente, Savastano abordó la importancia de la cultura, definiéndola como el conjunto de valores sobre los que se asienta una sociedad, y al arte como el movilizador que da «alma al cuerpo» de las personas, citando a Gabriela Mistral.

Argumentó que los pueblos que no tienen cultura y arte no avanzan, por lo que invertir en ella es fundamental para inspirar y educar a las personas. La Fundación, que es una organización sin fines de lucro, pronto anunciaría la forma en que los ciudadanos podrían sumarse como adherentes o voluntarios.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar