Economía en llamas: El gobierno intenta frenar el dólar sacrificando reservas del Banco Central

07:57h

El Banco Central (BCRA) se vio obligado a intervenir en el mercado de cambios por segundo día consecutivo con una venta de 379 millones de dólares, el mayor valor en cinco meses, en un intento por contener la escalada de la divisa. El dólar mayorista, referencia del mercado, se mantuvo en el tope de la banda superior, al cerrar en $1.474,5. En tanto, los tipos de cambio paralelos superaron los $1.500.

La fuerte presión sobre la divisa se desató ante la incertidumbre económica y política, lo que llevó a una fuerte caída de los bonos en dólares, que se desplomaron hasta 13,4%. Como resultado, el riesgo país se disparó y superó los 1.400 puntos básicos, un máximo en un año, lo que significó un salto de más del 57% desde la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. En el mercado de renta variable, el S&P Merval se hundió un 8,8% medido en dólares, acumulando una baja de 26% en septiembre.

Las distintas cotizaciones de la divisa operaron con fuertes alzas. El dólar Banco Nación se consiguió a $1.495, mientras que el dólar cripto subió a $1.542,90. El dólar MEP se aceleró un 2,7% a $1.536,50 y el Contado con Liquidación (CCL) ascendió un 2,8% a $1.564,10. Por su parte, el dólar blue operó un poco por debajo de los financieros y se consiguió a $1.510, mientras que el dólar tarjeta se acercó más a los $2.000, operando a $1.943,50.

En un intento por tranquilizar a los mercados, el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, defendió el programa económico y aseguró que van a «vender hasta el último dólar en el techo de la banda». El funcionario remarcó que hay «suficientes dólares para todos» y sostuvo que no habrá cambios en la política monetaria porque el «programa es sólido».

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar