Duro mea culpa de Barrick por el fracaso de Pascua-Lama: ‘arrogante’ y ‘prepotente’

El director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Gold Sudamérica, Marcelo Álvarez.

09:57h

El director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Gold Sudamérica, Marcelo Álvarez, hizo un contundente mea culpa respecto al fallido proyecto minero Pascua Lama, reconociendo la falta de diálogo con las comunidades locales como uno de los principales errores de la compañía. «El peor error que cometió Barrick fue haber sido arrogante, prepotente y no haber escuchado a las comunidades en la región», afirmó en una entrevista con T13 Radio.

“El peor error que cometió Barrick fue haber sido arrogante, prepotente y no haber escuchado a las comunidades en la región”, afirmó en una entrevista con T13 Radio.

Pascua Lama, una ambiciosa iniciativa para extraer oro, plata y cobre con una inversión superior a los US$ 8.000 millones, fue cancelada definitivamente por la Corte Suprema en 2022. Además de significar pérdidas financieras considerables, el proyecto dejó una multa de $7.000 millones debido a incumplimientos ambientales y sociales.

Ante este antecedente, Barrick Gold busca enmendar su relación con la comunidad con un nuevo proyecto en la región de Atacama, denominado El Alto, que contempla una inversión inicial de U$D 35 millones. Sin embargo, la desconfianza persiste, y comunidades del Valle del Huasco ya han manifestado su oposición.

Álvarez enfatizó que esta vez la empresa no cometerá los mismos errores. “Hoy lo estamos haciendo de una manera distinta y respetuosa. Si la institucionalidad y la comunidad insisten en que no se haga ningún proyecto, no lo haremos”, aseguró. Además, destacó que el éxito de cualquier inversión minera en la actualidad depende de acuerdos sociales sólidos y de una nueva forma de hacer minería

“Hoy lo estamos haciendo de una manera distinta y respetuosa. Si la institucionalidad y la comunidad insisten en que no se haga ningún proyecto, no lo haremos”, aseguró.

Aprender del pasado para mirar el futuro

Consultado sobre el interés de Barrick en la zona donde fracasó Pascua Lama, Álvarez explicó que no se han realizado prospecciones en los últimos 20 años y que la información geológica existente es obsoleta. “Necesitamos actualizarla para evaluar qué tipo de procesamiento podríamos realizar en la eventualidad de un futuro proyecto”, señaló.

El ejecutivo insistió en la necesidad de cambiar la forma de operar y construir relaciones de confianza con las comunidades. “No se hizo así en el pasado. Creemos que este es el momento de empezar a trabajar de manera conjunta”, reconoció.

Finalmente, Álvarez defendió la posibilidad de reactivar la minería en la zona, argumentando que no sería justo desaprovechar el potencial de la región sin generar desarrollo para sus habitantes. “Esto salió mal en el pasado, pero tenemos una nueva oportunidad de hacerlo bien”, concluyó.

Fuente: Diario La Tercera (Chile)

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar