
06 Oct 14:49h
Cyntia Aboal, la madre de Julieta Viñales, la joven de 18 años que murió en 2020 a causa de una mala praxis, cuestionó duramente la actitud y los dichos del médico Maximiliano Babsía luego de que la Justicia lo condenó a 2 años y 6 meses de prisión condicional y 6 años de inhabilitación profesional.
En diálogo con el programa Pelado Stream, Aboal calificó como «terrible» haber escuchado durante el juicio «las mentiras, las excusas que Babsía decía» y lamentó la «soberbia» del otorrinolaringólogo, quien no mostró «un poquito de humildad» ni pidió disculpas en ningún momento.
La madre de Julieta reconoció que la sentencia «trae un poquito de paz» a pesar de que «nada ni nadie me va a devolver a Julieta». Afirmó que la pena dictada le parece «muy poco» y anunció que apelarán el fallo para pedir un «agravamiento de la condena» e ir «hasta las últimas consecuencias».
Aboal destacó el carácter histórico del fallo, subrayando que «es muy difícil» condenar a un médico y que el proceso judicial le obligó a posponer su duelo. «Yo creo que recién ahora puedo empezar a hacer mi duelo porque estos 5 años estuve totalmente sumergida en la causa judicial. No pude llorar a mi hija como corresponde», aseguró.
La mamá de Julieta expresó su indignación por la actitud de Babsía en el juicio. Según el fallo, el médico lesionó la arteria carótida de la paciente durante una cirugía en marzo de 2020. Cyntia dijo que lo que más bronca le dio fue que el médico intentó «desligarse y echarle la culpa a los colegas del hospital Rawson», diciendo que la arteria carótida se rompió cuando intubaron a Julieta.
Además, cuestionó su declaración, en la que el médico se quebró al hablar de su familia, pero «ni siquiera se le cayó una lágrima» o se emocionó al hablar de Julieta. Criticó que Babsía buscó excusas, como el esfuerzo que hizo para estudiar medicina, y recordó que el médico «nos abandonó cuando Julieta tuvo la segunda hemorragia».
La lucha para que «no les pase a otros»
Cyntia Aboal explicó que su lucha es «por Julieta para que se haga justicia y para que nadie más tenga que padecer nuestro dolor». En ese sentido, confirmó su integración a la red nacional de la Ley Nicolás y la Fundación por la vida y la salud, que agrupa a familiares víctimas de mala praxis a nivel nacional, y agradeció el apoyo que recibió de la ONG.
Subrayó que su hija «tuvo a su alcance muchísimos métodos para solucionar su problema» y que el médico pudo haberla dejado «internada en observación» o ingresarla «a quirófano nuevamente», pero eligió no hacerlo para, a su juicio, «tapar el error de la cirugía».
PELADO STREAM
Sin comentarios