Dos formas eficientes de gestionar los tiempos laborales

14:22h

La gestión del tiempo es una herramienta clave para el éxito profesional y personal. Según la especialista en normas de calidad, Celeste Williner, dominar este arte puede reducir el estrés y aumentar la eficiencia. En el programa Pelado Stream, la columnista compartió dos técnicas que ayudan a organizar las tareas y optimizar la jornada laboral.

El desafío de la organización

Antes de implementar cualquier sistema de calidad en una empresa, Williner subraya la necesidad de abordar un problema común: la falta de tiempo. Muchos empleados sienten que no pueden dedicarse a nuevas tareas, como documentar procedimientos, porque están sobrecargados. La solución no es presionar, sino enseñar a gestionar el tiempo de manera más inteligente. Una buena organización no solo beneficia a la empresa, sino que también mejora la calidad de vida de los colaboradores.

Técnica Pomodoro: Focos de 25 minutos

La primera técnica es la Pomodoro. Su nombre, que en italiano significa «tomate», hace referencia a los clásicos temporizadores de cocina. Este método propone dividir el trabajo en bloques de tiempo y concentrarse por completo en una tarea específica.

El esquema es simple:

  • 25 minutos de trabajo: Foco total en una sola tarea, evitando distracciones. Williner incluso menciona que el mate puede desconcentrar.
  • 5 minutos de descanso: Una pausa breve para estirarse, caminar o tomar algo.
  • Repetición: Después de cuatro ciclos de 25 minutos, se toma un descanso más largo de 20 minutos.

Esta rutina, al ordenar la jornada, permite trabajar de manera más relajada y eficaz, mejorando el equilibrio entre la vida laboral y personal.

La matriz de Eisenhower: Priorizar con cuatro cuadrantes

La segunda técnica es la Matriz de Eisenhower, que ayuda a diferenciar lo urgente de lo importante. Se trata de una matriz dividida en cuatro cuadrantes para clasificar y gestionar las tareas pendientes.

  • Cuadrante 1 (Urgente e Importante): Las tareas que debes hacer tú y de inmediato.
  • Cuadrante 2 (Importante, pero no urgente): Las tareas que también harás tú, pero puedes programar para después.
  • Cuadrante 3 (Urgente, pero no importante): Las tareas que puedes delegar a otra persona.
  • Cuadrante 4 (No urgente y no importante): Las tareas que debes eliminar de tu lista.

Según Williner, este método es muy efectivo para ordenar la carga laboral, aprender a delegar y eliminar actividades innecesarias. El resultado es una mayor efectividad y menos sensación de estar «apagando incendios» constantemente. Estas técnicas, aunque nacieron en el ámbito empresarial, son aplicables a la vida diaria y pueden ser enseñadas incluso desde la infancia.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar