Del show porteño al enigma del voto sanjuanino

09:24h

El show de las diputadas kirchneristas Florencia Carignano y Paula Penacca con el macrista devenido en libertario José Luis Espert rápidamente fue tendencia en redes. Un verdadero ganar-ganar.

¿Por qué? Porque para los libertarios sirvió como muestra de lo que hay que combatir en octubre. Y para los kirchneristas sirvió como demostración de coraje frente al diputado que pide ‘cárcel o bala’ en cada posteo.

En un escenario deliberadamente polarizado, el show fue altamente redituable para unos y para otros.

La pregunta aquí en San Juan, a 1.200 kilómetros de distancia, es si el votante promedio se subirá a esa lógica de confrontación o se permitirá tener una mirada local más desprendida de la teatralidad porteña.

Puede ser cualquier cosa.

La consultora debutante Trend Wise, de los dirigentes bloquistas Walter Vazquez y Mario Gaitán, difundió un estudio este miércoles según el cual el 93 por ciento piensa votar en octubre y, de ese segmento, el 56 por ciento está resuelto a priorizar lo provincial.

Sí así fueran las cosas, el nivel de concurrencia a las urnas el 26 de octubre sería récord. Los mejores años el presentismo rondó el 75 por ciento. En lo que va del año, en otras jurisdicciones argentinas, el valor se cayó cerca del 50 por ciento.

A menor participación, mayor intensidad política. Es decir, se supone que los que van a votar es porque tienen mayor convicción o mayor intensidad ideológica. El resto, la masa descreída y desmoralizada, se queda en casa.

Otro dato de la consultora Trend Wise abona el grado de politización que tiene al menos una parte de la sociedad: 9 de cada 10 encuestados conoce la condena a Cristina Fernández de Kirchner. De ese grupo, 6 de cada 10 está a favor de la condena y los 4 restantes, en contra.

Si esa fuera la divisoria de aguas que le pone techo al peronismo, no está mal. En esta elección, acercarse al 40 por ciento sería astronómico. El escenario sigue muy repartido. Fundamentalmente cuando se sabe que los libertarios y los orreguistas correrán por andariveles separados.

Entonces jugar a los extremos sigue siendo negocio, en términos de rentabilidad electoral. La ancha avenida del medio se sigue angostando. Javier Milei y Cristina hicieron su parte.

Lo sucedido este miércoles en la Cámara de Diputados fue un reflejo de esa dinámica bélica. El show de las dirigentes kirchneristas Carignano y Penacca salió a pedir de boca del bravucón Espert.

Malhablado, irrespetuoso y violento, Espert hace un culto de la eliminación del otro. Días atrás tuvo una represalia escatológica cuando un grupo de militantes kirchneristas le llenó de caca el frente de su domicilio.

El oficialismo les cayó con todo el peso del aparato estatal a los opositores. Ya metió presas a dos referentes identificadas con el arrojo de materia fecal, como si se tratara de un delito gravísimo y no, en el peor de los casos, una contravención. Pavota contravención.

Funciona para unos y funciona para otros. La tolerancia cero del gobierno libertario conforma y satisface a su público cautivo. La rebeldía bulliciosa de la oposición kirchnerista enamora a su público cautivo.

Lógicamente hay un grupo que rechaza estos modos extremos. De hecho, la orreguista Nancy Picón condenó este paso de comedia ocurrido entre sus colegas en el Congreso. Pero traducir ese malestar en votos puede ser difícil.

Sobre todo cuando los más votan son los más intensos. Y los que menos votan son los que se declaran hartos de la política y los políticos. Ya pasó en aquel 2001 de cacerolas. Era otro contexto, sí. Pero algunas similitudes asustan.

Para los libertarios sanjuaninos la receta está cantada. Su discurso tendrá que copiar el discurso nacional al pie de la letra.

Para el peronismo también debería ser así de claro. Salvo que el candidato Cristian Andino -el que más chances tiene de quedar- prefiera seguir esquivando el barro y mantenerse en la pulcritud de la IA.

Al gobierno de Marcelo Orrego le quedará la expectativa de que los consultores bloquistas hayan acertado. Y que efectivamente muchos vayan a votar. Y que la mayoría priorice lo provincial. Solo se sabrá al momento de abrir las urnas.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar