De Tommaso: ‘Si la elección hubiera sido dentro de 15 días, Chiconi hubiera sido segundo o tal vez primero’

13:04h

El consultor Antonio De Tommaso, director del Instituto de Opinión Pública y Proyectos Sociales (IOPPS), señaló este martes en el programa Pelado Stream que el candidato de La Libertad Avanza en San Juan, Abel Chiconi, experimentó un crecimiento tan fuerte y sostenido antes de las elecciones que, de haberse realizado los comicios dos semanas después, podría haber quedado segundo o incluso primero en la provincia.

De Tommaso, conocido por exponer sus proyecciones antes y después de las votaciones, explicó que su hipótesis se basó en la observación del aumento constante de Chiconi en las encuestas, un fenómeno que le quitaba votos al Frente X San Juan, liderado por Fabián Martín, y también captaba parte del electorado indeciso.

De Tommaso, al comparar sus mediciones previas con el resultado final, afirmó que se verificó que el crecimiento de La Libertad Avanza le costó votos directamente a la alianza liderada por Marcelo Orrego y Fabián Martín. Detalló que en la última semana, el candidato de Javier Milei subía hasta tres puntos mientras que Martín bajaba la misma cantidad, indicando que disputaban el mismo electorado.

El director del IOPPS recordó que el peronismo mantuvo un caudal de votos muy estable, en torno al 33-34% (en este caso con Cristian Andino), mientras que el movimiento se concentró en la disputa entre las otras dos fuerzas.

El consultor también se refirió a las posibles razones detrás del fuerte crecimiento de los candidatos libertarios en el tramo final. Desestimó que fuera solo un componente «antikirchnerista» y sugirió que la gente reaccionó con «miedo a lo que vendría», buscando «paz y tranquilidad» a partir del lunes posterior a la elección.

Mencionó la incidencia de las declaraciones de Donald Trump sobre el auxilio económico a la Argentina si ganaba Javier Milei. Señaló que la desesperación por evitar una mayor inflación o una devaluación incontrolable impulsó un «voto esperanzador en el auxilio».

De Tommaso también infirió que el voto vergonzante pudo sumar a la performance de Chiconi, ya que los indecisos presentaban previamente una «aceptación del gobierno de Milei» sin expresar su intención de voto, lo que se sumó a un mayor presentismo electoral.

Finalmente, el director del IOPPS analizó la situación del peronismo en San Juan, que si bien salió primero, se achicó en votos y bancas. De Tommaso consideró que la mayor ganancia de esta elección fue el surgimiento de una nueva dirigencia dentro del justicialismo, mencionando figuras como Cristian Andino, Fabián Gramajo, Carlos Muñizaga y Romina Rosas. Subrayó que si el peronismo quiere tener mayores probabilidades de éxito en 2027, la única opción es la renovación y no el retorno de la vieja dirigencia.

Sobre las proyecciones políticas nacionales, consideró que es «muy temprano» para hablar de la reelección de Javier Milei, ya que dependerá de si logra gobernar «más o menos parecido o mejor» en los próximos dos años.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar