De la ‘adoración’ por Kanki a la cautela

08:37h

‘Yo lo adoro a Kanki, sería un excelente compañero de banca’, dijo la diputada nacional Nancy Picón el lunes pasado en Pelado Stream y provocó alboroto en el arco político.

No solo dentro del oficialismo, que espera pacientemente el veredicto del Jefe, Marcelo Orrego, sino también dentro de la oposición. Ningún otro candidato igualaría a Juan José Orrego.

¿Por qué? Porque Kanki -que lleva ese apodo porque se lo puso su hermano Marcelo- tiene la marca de los Orrego y hoy, sin importar el encuestador, todos coinciden en que el gobernador le saca varios cuerpos de ventaja a la competencia.

Si Marcelo quiere transferir su alta aprobación a una figura de su espacio para las elecciones legislativas de octubre, no encontrará un dirigente más apropiado que su propio hermano.

Pero la receta que parece tan cantada tiene contraindicaciones.

Esa receta de llevar al hermano para sacar provecho del apellido es vieja. La usaron los Gioja y los Uñac. Ese tal vez sea el principal obstáculo de Orrego: la comparación odiosa con los antecesores. A fin de cuentas, su victoria en 2023 fue con la bandera del cambio.

Esa es la principal reserva que aparece en la mesa de decisiones de Marcelo. Tiene tiempo todavía para sopesar costos y beneficios. Puede ser finalmente que las ventajas sean mayores que las desventajas.

Kanki, a lo boy scout, estará siempre listo.

Está transitando su segundo mandato como intendente de Santa Lucía. Ganó la reelección en 2023 con unos 25 puntos de ventaja sobre la segunda fuerza, el PJ. Le quedan dos años completos para concluir la gestión. ¿Cómo caería en el vecindario que dejara el municipio en otras manos?

Es otro de los factores que impone cautela al momento de decidir. No sería la primera vez que un intendente interrumpe su mandato para competir por otro cargo. Lo hizo, a la inversa, la actual intendenta de Capital, Susana Laciar. Siendo diputada nacional se anotó en la carrera por el municipio y arrasó.

La política no es una ciencia exacta. Está íntimamente ligada al contexto. Por eso la primera respuesta, ante la consulta ansiosa de la prensa off the record, siempre alude al tiempo. Falta todavía.

Como diría José Luis Gioja: ‘no hay que almorzarse la cena’. El refrán tiene vigencia aunque hoy el justicialismo mire el poder desde la vereda de enfrente.

Picón no arrugó frente a la consulta en vivo en Pelado Stream. ¿Cuál sería su reacción si el candidato a diputado nacional fuera Juan José Orrego? Ella contestó decidida: ‘Yo lo adoro a Kanki, sería un excelente compañero de banca’. Pero inmediatamente le puso un coto a su euforia.

Dijo que no quiere entrar en controversia con los vecinos, porque obviamente una candidatura de esta naturaleza alejaría al hermano menor de los Orrego de su responsabilidad en el municipio. Pero en el fondo, Picón se recató porque la decisión le corresponde solo a uno. Al número uno. Cualquier exabrupto del resto será mal recibido.

Anoticiada de ese orden vertical, Picón igualmente se permitió alentar la idea de Kanki diputado nacional. Se puede interpretar que hay margen para la especulación.

El intendente santaluceño está listo para asumir la responsabilidad que le quepa. Ya en vida de su padre, Humberto Orrego, la decisión familiar fue apalancar el liderazgo de Marcelo. El proyecto siempre fue ‘Marcelo gobernador’, reveló off the record una fuente muy cercana a los hermanos.

Si hoy ese proyecto requiere que Juan José salga a jugar en la legislativa, no quepa duda que lo hará.

Entonces Marcelo tiene al menos dos factores para meritar: evitar la comparación con los Gioja y los Uñac, por un lado; y evitar el malestar de sus vecinos de Santa Lucía. A eso habría que agregar un tercer factor: Juan José solo podría competir para quedar primero.

El intendente, exitoso en lo electoral y con alta imagen en su departamento, no podría terminar relegado por el candidato libertario y/o el candidato peronista. Más que cualquier otra figura elegida por el gobernador, Kanki estará obligado a dar un batacazo.

El riesgo será elevado. Por eso la cautela recomienda esperar. Hasta el 17 de agosto, como día límite para inscribir las listas. Hasta entonces, quedan todos invitados al festival de las especulaciones.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar