
15 Ago 13:35h
El politólogo sanjuanino Oscar Rivero, docente e investigador de la Universidad Nacional de San Juan, afirmó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tendrá una injerencia «inevitable» en el armado de las listas peronistas de San Juan para las próximas elecciones legislativas.
Según el analista, esta influencia se debe al liderazgo que la figura de Fernández de Kirchner sigue manteniendo en un tercio del peronismo argentino, a pesar de las condenas en su contra.
En una entrevista con el programa Pelado Stream, Rivero explicó que, aunque parezca una cuestión de política provincial, la posible candidatura de José Luis Gioja para encabezar la lista responde a una «operación estratégica desde el escenario nacional» para armar un bloque legislativo más homogéneo, con referentes más sólidos que no se «debiliten ante la batalla legislativa» del próximo bienio.
Esta decisión, agregó, es coherente con lo que está ocurriendo en otras provincias, donde figuras políticas de peso, como exgobernadores, han regresado a la arena electoral.
Análisis de la política nacional y provincial
Rivero señaló que el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones dependerá de la situación económica nacional. Sostuvo que, a pesar del discurso oficial, la economía está «bastante complicada» debido a la incertidumbre financiera y la posibilidad de un salto del dólar. A su juicio, el gobierno está teniendo dificultades para sostener la estabilidad cambiaria y el bajo índice de precios, lo que podría generar un «fracaso del modelo».
En el ámbito provincial, el politólogo se refirió a la decisión del gobernador Marcelo Orrego de no aliarse con La Libertad Avanza. Afirmó que esta medida, si bien preserva la identidad política del orreguismo, implica un riesgo ya que el oficialismo provincial deberá «construir una identidad propia» y «tomar posiciones» en el debate nacional para no quedar debilitado.
Rivero sostuvo que Orrego deberá ser «muy astuto» en la construcción de un discurso que legitime la necesidad de referentes propios en el Congreso, en un contexto donde el peronismo y La Libertad Avanza tienen discursos más polarizados.
Escenarios electorales
El especialista analizó que la elección en San Juan estará marcada por la lógica nacional debido a que no se desdobló la fecha electoral. En ese contexto, destacó que el candidato de La Libertad Avanza será «anecdótico», pero deberá «encarnar el discurso» de su líder, Javier Milei, para poder capitalizar el apoyo del electorado. Rivero también anticipó que el peronismo, independientemente de quien encabece la lista, será asociado al kirchnerismo y a la oposición al oficialismo.
Finalmente, Rivero proyectó una menor participación de votantes en las elecciones, en tanto que la situación económica y la desilusión con el gobierno nacional pueden provocar un síntoma de «disgusto» en el electorado, que podría optar por no ir a votar. A esto se suman factores como la eliminación de las PASO, la boleta única y las dificultades financieras de los partidos para afrontar una campaña.
PELADO STREAM
Sin comentarios