
22 May 07:20h
La inviabilidad de un acuerdo electoral entre Javier Milei -a través de José Peluc– y Marcelo Orrego tuvo señales claras esta semana, tras el batacazo libertario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue una conjunción de declaraciones de ida y vuelta.
Como ya se ha dicho en este espacio de opinión, tanto Milei como Orrego comparten un mismo adversario: el kirchnerismo. Es una condición imprescindible para entenderse de a ratos. Pero no es condición suficiente.
Vale hacer un brevísimo inventario de declaraciones para entender la magnitud de las diferencias. Peluc dijo el lunes, tras los festejos en Buenos Aires, que en adelante recibirán con los brazos abiertos a todo aquel que comparta las ideas del presidente y adhiera de manera irrestricta al ‘triángulo de hierro’.
Es decir, obediencia debida no solo a Javier sino también a Karina y a Santiago Caputo. ¿Alguien imagina a un gobernador -llámese Orrego o Pepe Honguito- bajando la cabeza en esos términos? De ninguna manera.
Al día siguiente la diputada orreguista/martinista Maru Lascano -bautizada en Pelado Stream como una ‘espadachina’ del oficialismo en la Legislatura- responsabilizó al presidente Milei por el descrédito de la clase política. ‘La desprestigia y la denosta’, dijo textualmente la dirigente salida de Rivadavia.
Lascano tiene línea directa con el vicegobernador Fabián Martín. No es librepensadora sino ejecutora. Es una intérprete del mensaje oficial. Al orreguismo no le gustan las descalificaciones. Ojo con ese dato.
Minutos después, en este mismo medio, Enzo Cornejo fue en la misma dirección que Lascano. ‘Generar grietas, descalificaciones y destratos no nos representa’, dijo el diputado del PRO, todavía dolido por los zarpazos del León contra Mauricio Macri.
‘Ñoños republicanos’, les dijo el presidente. Y su candidato Manuel Adorni sacó el doble de votos que la macrista Silvia Lospennato. Como canta Lali Espósito: disciplina.
Peluc, que viene de la vieja escuela política, no adhiere a estos modos. De hecho, en Pelado Stream repudió el video hecho con inteligencia artificial que le hizo decir a Macri lo que jamás dijo.
Pero Peluc pertenece a La Libertad Avanza y desde ese lugar hizo la convocatoria amplia para todos los que se quieran sumar. A Cornejo este convite le sonó a fuga de afiliados y reaccionó en consecuencia. ‘Si los que pierden se van con los que ganan no existiría la democracia’, dijo el diputado del PRO.
A esta secuencia se sumó el miércoles la coordinadora del Comité Regional contra la Trata, la bullrichista Eugenia Raverta, también en Pelado Stream. Dijo que son remotas las chances de una alianza electoral entre Milei y Orrego. Le puso 4 puntos en una escala del 1 al 10.
Pero no habló de los modos, sino del fondo de la cuestión. Dijo que hay una diferencia de modelos. Que, por ejemplo, el boleto escolar gratuito implementado por Orrego va en contra de las políticas de Milei.
Y tuvo razón. Aunque Orrego y Milei comparten un mismo adversario, que usa falda y tacos altos y se llama Cristina Fernández de Kirchner, luego tienen diferencias visibles.
La motosierra libertaria no es la austeridad orreguista. Una tiende a eliminar el Estado y dejar que cada uno se las arregle como pueda, en pleno ejercicio de su libertad. La otra, en cambio, achica gastos para reconducir los fondos a obra pública y políticas de promoción social.
Lo que hace Orrego es incompatible con lo que hace Milei, aunque los dos ganaron en 2023 con la bandera del cambio. Ambos representaron ese giro plasmado en las urnas. Pero el GPS de uno no apunta exactamente en la misma dirección que el GPS del otro.
Es así que, en la víspera de las elecciones parlamentarias, Milei pretende que los gobernadores vayan al pie. Y Orrego pretende que los libertarios vengan a golpearle la puerta. No va a suceder.
No, mientras el peronismo no asome amenazante. Mientras la oposición siga fragmentada y desorientada, habrá margen para este juego de oficialismos. Para esta cuestión de modelos.
PELADO STREAM
Sin comentarios