
17 Sep 14:03h
El politólogo Sergio Guzmán analizó en el programa Pelado Stream un reciente crimen en Estados Unidos, donde un joven de 22 años asesinó a otro, identificado como Charlie Kirk, líder del ala más radical del trumpismo. Guzmán señaló que el atacante, quien también es de afiliación republicana y aportante a la campaña de Donald Trump, argumentó que «hay odios que no se pueden tolerar». El especialista vinculó el suceso con el contexto de los discursos de odio en la era digital y la retórica «deshumanizante» que se ha vuelto común en la política.
Guzmán advirtió sobre el «contexto social digital» que legitima este tipo de actos y lo comparó con otros ataques políticos recientes, como el atentado contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Argentina o el apuñalamiento de Jair Bolsonaro en Brasil. Hizo hincapié en la «responsabilidad discursiva» que deben tener los líderes políticos y mediáticos para no incitar a la violencia. Subrayó que, aunque el crimen no se justifica, la víctima era un defensor de la Segunda Enmienda y un acérrimo crítico de la izquierda. En ese sentido, lamentó que «cayó en su propia trampa».
El politólogo también remarcó que el problema de la violencia política no es nuevo, pero se ha profundizado con una retórica que busca «deshumanizar» al adversario, tratándolo como un «ogro» o un «mandril». Lamentó que, a diferencia de otras épocas —como el discurso de Balbín tras la muerte de Perón—, hoy no hay gestos de respeto ni solidaridad entre opositores, e incluso se llega a dudar de la autenticidad de los ataques.
Guzmán concluyó su columna señalando que la violencia se ha convertido en un «espectáculo» y que líderes como Trump y Milei no hacen un llamado a la calma, sino que «usan políticamente la muerte». Abogó por bajar los discursos de odio y construir un futuro basado en el diálogo.

Charlie Kirk era un conocido comentarista político, activista conservador y fundador de la organización estudiantil Turning Point USA. El caso mencionado en la columna del politólogo Sergio Guzmán se refiere a un trágico suceso reciente que conmocionó a la opinión pública estadounidense.
PELADO STREAM
Sin comentarios