
22 Sep 18:04h
A pesar de que el Gobierno nacional publicó la ley de emergencia en discapacidad en el Boletín Oficial, dispuso la no inversión de fondos. El estudiante universitario y beneficiario de una pensión por discapacidad Fernando Ramos expresó su preocupación por el futuro de las prestaciones.
En una entrevista con Pelado Stream, el joven relató que, si bien su pensión se mantuvo sin interrupciones hasta el momento, el caso de sus allegados es más complejo. «Tengo conocidos con la misma enfermedad que tienen dificultades para conseguir la medicación, para conseguir la silla de ruedas», afirmó.
Fernando relató que recientemente se encontró con una mujer que necesitaba una silla de ruedas y se la habían negado desde el sistema público por falta de presupuesto. Esta situación lo conmovió y lo llevó a donarle una silla que él tenía.
El joven, cuya pensión no supera los 200.000 pesos, lamentó que la falta de financiamiento en el sector perjudique la autonomía y la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Ramos destacó que la ley de emergencia debe ser implementada con urgencia para garantizar los derechos de este sector vulnerable, cuyos estudios y medicamentos a menudo son imposibles de costear sin ayuda.
La falta de presupuesto en el área de salud agrava su situación, ya que estudios cruciales como el que él necesita no se realizan en el ámbito público y, por lo tanto, son inaccesibles para quienes no tienen los medios para pagarlos.
PELADO STREAM
Sin comentarios