
18 Ago 13:34h
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, confirmó este lunes que el Gobierno de San Juan reforzará el sistema de monitoreo del CISEM 911 con la incorporación de 50 cámaras de seguridad adicionales. Con esta adquisición, la provincia superará las 500 cámaras operativas. Delgado hizo este anuncio durante una entrevista en el programa «Pelado Stream», donde analizó el mapa del delito local.
El funcionario señaló que la instalación de las cámaras es parte de los ejes de gestión del gobernador Marcelo Orrego, que buscan fortalecer la prevención del delito. Delgado detalló que las zonas de ubicación de los nuevos dispositivos serán definidas por la Jefatura de Policía de San Juan y el D8, basándose en el mapa del delito y los puntos de conflictividad.
El mapa del delito en San Juan
Delgado precisó que los delitos más comunes en la provincia son los arrebatos, hurtos y robos, y aunque San Juan mantiene estadísticas diferenciadas de otras provincias más conflictivas como Rosario o Mendoza, el objetivo es disminuir la cantidad de hechos.
Además de la inversión en tecnología, el secretario mencionó otras políticas para la seguridad:
- Mayor presencia policial: Fortalecer la prevención con más efectivos en las calles.
- Intercambio de información: Compartir datos entre la Policía de San Juan, el Servicio Penitenciario y fuerzas nacionales (Policía Federal, Gendarmería, etc.), ya que «un dato que no se comparte es una ventaja al delito».
- Política penitenciaria: El funcionario anunció que en la primera quincena de septiembre se entregarán dos nuevos sectores en el Servicio Penitenciario de Chimbas: el sector 5 y un sistema modular para 93 personas. También se construirá el sector 6.
Delgado relacionó el aumento de los hechos delictivos con las crisis económicas, ya que en esos períodos se potencian los delitos contra la propiedad y la violencia de género, lo que requiere que el Estado fortalezca las políticas de seguridad.
PELADO STREAM
Sin comentarios