Conti aplaude a Milei: ‘En la macroeconomía, ha hecho maravillas’

13:54h

Enrique Conti, reconocido dirigente bloquista y exministro de Economía, elogió la gestión macroeconómica del gobierno nacional. Este jueves en Pelado Stream, afirmó que la economía está ‘bien encaminada’ bajo la presidencia de Javier Milei. Dijo que ha ‘hecho maravillas’.

Conti destacó que el gobierno corrigió la macroeconomía argentina en menos de dos años, mientras a países como Colombia, Perú y Chile esto les tomó más de una década.

Conti posee una dilatada trayectoria. Incluso fue ministro de Economía en momentos críticos: estuvo durante la hiperinflación de Alfonsín y a posteriori del corralito de De la Rúa/Cavallo. Este jueves desestimó la idea de una ‘bomba’ económica inminente.

El exfuncionario argumentó que ‘el pasado nos condena’. Dijo que existe una tendencia a ver ‘la parte oscura del tema’. No obstante, insistió en el extraordinario desempeño de la administración actual.

Conti atribuyó las turbulencias económicas, como la escasez de dólares, a un periodo preelectoral. Esto coincide con el fin de la cosecha de soja y maíz. La baja de retenciones incentivó adelantar las ventas. Esto generó una menor oferta de divisas en julio, agosto y septiembre.

Conti también señaló la atenuación de la decisión presidencial de liquidar las LELIQ. Este afán por sanear el Banco Central afectó las tasas de interés. También derivó en una huida hacia el dólar.

Destacó positivamente que el aumento del dólar no trasladó su efecto de forma «exacerbada» a los precios básicos de producción. Esto ocurre a diferencia de experiencias anteriores con gobiernos peronistas.

La competencia impide a las empresas subir precios sin perder ventas. En este sentido, pronosticó inflaciones mensuales para agosto, septiembre y octubre ‘parecidas al 2%’. Sostuvo que no habrá un pico.

El experto economista negó rotundamente la ‘profecía’ de una corrida cambiaria o devaluación hacia fin de año. Su postura se fundamenta en la gran cantidad de pesos que el Banco Central y el Ministerio de Economía ‘aspiraron’ mediante bonos.

Existe una ‘barrera de 24.000 millones de dólares’ que desincentiva la especulación cambiaria. La gente guarda estos dólares. Esos dólares ‘compran todos los pesos emitidos en la Argentina’.

Finalmente, Conti subrayó la importancia del diálogo político. Criticó la dicotomía ‘grosera’ entre el kirchnerismo y el mileísmo a nivel nacional.

Afirmó que las provincias tienen ‘realidades distintas y necesidades distintas’. El sanjuanino hoy prioriza la baja de la inflación. Sin embargo, se preocupa por la fuente de trabajo, el poder adquisitivo, la educación, la salud y los servicios de obra social.

Dijo que la ‘falta de presencia’ del gobierno nacional en obras clave como la Ruta 40 o el IPV le juega en contra. También afecta la actividad económica.

Esto sucede a pesar de que la gente reconoce la baja de la inflación. La gente aún otorga un ‘voto de confianza’ a Milei. Para Conti, ,a diferencia de Macri, Milei fue transparente sobre los desafíos futuros.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar