Consternación mundial por la muerte del Papa Francisco

07:54h

El mundo entero ha reaccionado con profundo pesar ante el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido esta mañana a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, quien expresó con solemnidad: “A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.

Desde líderes políticos hasta representantes de distintas religiones, millones de personas alrededor del mundo han manifestado su tristeza por la pérdida de quien fue un pontífice profundamente carismático, reformador y comprometido con los más necesitados. Las redes sociales y plazas públicas se han llenado de mensajes de despedida, oraciones y homenajes en honor al papa argentino.

El obispo de San Juan, Jorge Lozano, oficiará una misa por el alma del Papa Francisco este lunes a las 9 de la mañana en la Iglesia Catedral. El Ministerio de Educación de la Provincia informó que las clases se desarrollarán normalmente. Los colegios confesionales dedicarán una oración por el eterno descanso del Sumo Pontífice.

Nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en llegar al trono de Pedro. Elegido en 2013, su papado se destacó por una visión abierta, una defensa inquebrantable de los pobres y una firme postura ante los desafíos del cambio climático, que plasmó en su encíclica Laudato si.

Su estilo sencillo, su cercanía con la gente y su constante llamado a construir una “Iglesia en salida” hicieron que millones, incluso fuera del catolicismo, lo sintieran como una figura moral de referencia mundial.

La noticia ha generado luto y homenajes en ciudades de todos los continentes. En Buenos Aires, su ciudad natal, miles de fieles se congregaron frente a la catedral metropolitana. En Roma, banderas ondean a media asta, mientras miles se acercan al Vaticano para rendirle homenaje.

Se prevé que el funeral se realice en una ceremonia austera, como él mismo había pedido, en la basílica de Santa María la Mayor. Mientras tanto, el Vaticano ha iniciado el proceso para convocar al cónclave que elegirá a su sucesor.

El papa Francisco deja tras de sí un legado inmenso: el de haber sido un puente entre la tradición y el cambio, entre la fe y la justicia social. Su partida ha dejado un vacío difícil de llenar, pero también una esperanza viva en los corazones de quienes creyeron en su mensaje de amor, diálogo y misericordia.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar