
08 Jul 08:26h
Una drástica reestructuración vial sacude a Argentina. El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Agencia de Seguridad Vial (ANSV), confirmando además la concesión de 9.120 kilómetros de rutas. Estas medidas, anunciadas el lunes y oficializadas hoy en el Decreto 461/2025, implican un quiebre total en la gestión de la infraestructura vial del país.
El decreto, que lleva la firma del presidente Javier Milei y los ministros Luis Caputo (Economía), Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) y Patricia Bullrich (Seguridad), detalla el desmantelamiento de los organismos que hasta hoy controlaban las rutas y caminos.
El fin de una era: «La corrupción tiene su acta de defunción firmada»
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó los cambios por decreto, apenas horas antes de que vencieran las facultades delegadas del presidente. «La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada», sentenció Adorni, atribuyendo la decisión a la necesidad de reformar y suprimir organismos viales.
La disolución de Vialidad Nacional y su contraparte de Seguridad Vial era un plan gestado desde hace tiempo por la administración. Adorni citó la causa Vialidad, que resultó en la condena de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, como el pilar de esta medida. Según el vocero, la justicia encontró en esa causa «maniobras fraudulentas» que incluían «adjudicación de contratos públicos amañados, la ejecución anticipada de adelantos financieros millonarios sin justificación, el abandono de obras sin penalización y las ampliaciones injustificadas de plazos». «No se construyeron las rutas y la plata se la quedaba igual», denunció Adorni.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, también destacó el «peso simbólico» de la medida, vinculándola directamente con la mencionada causa judicial.
Redistribución de funciones: ¿Ahorro o caos?
El Decreto 461/2025 formaliza la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) fue reorganizada y ahora operará como Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte. Esta nueva agencia «será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas y actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales», explicó Adorni, quien además adelantó la inminente licitación de 9.120 kilómetros de rutas.
En cuanto a la seguridad vial, la Gendarmería Nacional asumirá las tareas de prevención y control del tránsito en rutas nacionales, desplazando por completo a la ANSV. Las funciones de seguridad vial que antes ejercía esta Agencia serán absorbidas por la Secretaría de Transporte.
El Gobierno justificó la medida al afirmar que el esquema anterior de Vialidad Nacional, con 5.184 agentes, presentaba «altos costos operativos para el Estado Nacional». Se estima que esta disolución generará un ahorro anual de 100 millones de dólares. Las funciones de Vialidad se repartirán entre la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y dos unidades organizativas dentro del Ministerio de Economía: una en la Secretaría de Transporte y otra en la Secretaría de Obras Públicas.
La reestructurada Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte se enfocará en la verificación de normas y contratos, y en la investigación de accidentes ferroviarios. El resto de las funciones de la ex CNRT pasarán a la Subsecretaría de Transporte Automotor del Ministerio de Economía.
Finalmente, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) desaparecerá como tal. Su alcance y gasto se reducirán drásticamente, transformándose en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación. Su ámbito de actuación se limitará exclusivamente al transporte aéreo civil. Las funciones de la JST relacionadas con la investigación técnica de sucesos automotores serán absorbidas por la Secretaría de Transporte, mientras que las de sucesos ferroviarios quedarán bajo la órbita de la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
PELADO STREAM
Sin comentarios