
02 Oct 08:28h
El Gobierno de San Juan finalizó el Programa Garrafa Hogar 2025, una iniciativa totalmente financiada con recursos provinciales que logró distribuir más de 10.000 garrafas subsidiadas en todo el territorio, priorizando a las comunidades más alejadas.
El plan, originalmente de invierno, fue extendido un mes adicional (durante todo septiembre) por decisión del gobernador Marcelo Orrego, con el objetivo de continuar brindando un paliativo fundamental a las familias sanjuaninas. La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, destacó que se recorrió cada departamento de la provincia en seis oportunidades para garantizar el acceso.
El programa no solo ofreció un subsidio en el costo del gas envasado, sino que también mejoró la seguridad de los hogares, ya que permitió reemplazar numerosas garrafas vencidas que representaban un riesgo por envases en condiciones óptimas.
Los departamentos más beneficiados fueron las localidades más alejadas, donde el programa tuvo un impacto social directo y tangible. El ranking completo de garrafas distribuidas fue el siguiente:
Departamento | Cantidad de Garrafas |
Valle Fértil | 1.922 |
Jáchal | 1.259 |
Calingasta | 1.006 |
Rivadavia | 728 |
Santa Lucía | 714 |
Ullum | 674 |
9 de Julio | 422 |
Sarmiento | 395 |
Iglesia | 352 |
Rawson | 328 |
Pocito | 300 |
San Martín | 297 |
Chimbas | 287 |
Zonda | 283 |
Capital | 245 |
Albardón | 244 |
25 de Mayo | 243 |
Angaco | 225 |
Caucete | 77 |
TOTAL | 10.001 |
Desde la administración provincial confirmaron que ya trabajan en la planificación para que este paliativo vuelva a llegar a los sanjuaninos el año próximo.
PELADO STREAM
Sin comentarios