Con la reforma aprobada, atropellar y matar tendrá condena efectiva

13:31h

El Senado de la Nación Argentina dio media sanción a un proyecto de ley que agrava las penas por siniestros viales, una medida que busca establecer la cárcel efectiva para quienes cometan un homicidio al volante bajo circunstancias agravadas. Este logro es el resultado de la lucha incansable de la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, de la cual es miembro Alejandra Nievas, quien conversó al respecto en el programa Pelado Stream.

La principal modificación que introduce este proyecto es que, dentro del delito de homicidio culposo, la pena comenzaría a partir de los 4 años de prisión si existe un agravante, y de los 5 años si hay tres o más agravantes. Este cambio es crucial, ya que al superar el umbral de los tres años de condena, se evita que los culpables accedan a medidas alternativas, garantizando una condena efectiva de prisión.

Alejandra Nievas aclaró que no se modificará la carátula de homicidio culposo. La distinción clave reside en que el proyecto establece una diferencia entre un «accidente» inevitable (donde la pena sigue siendo excarcelable) y un «siniestro vial» en el que intervienen agravantes como la negligencia.

La aprobación en el Senado, lograda por unanimidad, fue un paso importante pero no el final del camino. Nievas destacó el arduo trabajo de las asociaciones de familiares en todo el país para concientizar a los legisladores sobre la necesidad de esta reforma. Ahora, la batalla continúa en la Cámara de Diputados, donde la Asociación deberá seguir trabajando para obtener el voto positivo de los legisladores.

Para la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, este proyecto representa una forma de convertir el dolor en acción, buscando no solo justicia para las víctimas, sino también un elemento de prevención para la sociedad. Nievas enfatizó que este logro es para las futuras víctimas y una manera de evitar que los mismos errores se repitan.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar