
24 Jun 21:23h
¿Cuál sería tu respuesta si alguien te pregunta cómo estás? Si tu respuesta sería ‘estoy bien, no estoy ni mal ni bien’, posiblemente estés en una paralización.
Ese aspecto abordó este martes en Pelado Stream el psicólogo Raúl Ontiveros. ‘Estrictamente no estás mal, pero estás paralizado y no te das cuenta en la medida que no tengas objetivos medibles’, advirtió el especialista.
Aquí introdujo el concepto de homeostasis. Es ‘un estado de quietud, un estado de bienestar, un estado de estabilidad’. Pero puede ser engañoso.
‘Obviamente no estás mal, pero está pasando el tiempo. En realidad estás sobreviviendo. Entonces empieza a haber una sensación de paralización’, alertó Ontiveros.
‘Normalmente mucha gente cree que para empezar a cambiar o empezar un proceso o empezar una evolución hay que estar motivado. Que tengo que tener ganas. A veces es así. Pero la mayoría de las veces esto de la motivación o las ganas es una excusa‘, sentenció el psicólogo.
‘Las ganas, eso que nosotros llamamos el estímulo interno, la motivación: ¿Cuándo van a aparecer? ¿Antes del cambio? ¿O va a ser el resultado?’, profundizó.
A continuación compartió un ejemplo de su vida personal para entender mejor el punto: ‘El otro día una amiga me decía «¿Cómo hacés para a las 7 de la mañana estar en el gimnasio? ¿Cómo haces para tener ganas?» Y yo le respondí: «¿Quién te dijo que tenía ganas?».
‘Entonces la motivación no es lo que voy a tener antes. La motivación es el resultado que yo voy a obtener. Entonces esa persona que va a emprender, por ejemplo, un negocio, no necesariamente tiene ganas. Está soñando con el resultado‘, agregó.
Finalmente, alertó sobre la aparente comodidad. ‘El camino del cambio, el camino de la evolución personal, es la incomodidad. Demasiada comodidad es como pequeños premios que quizás la cultura o uno mismo, una familia, te da para mantener la homeostasis’, concluyó Ontiveros.
PELADO STREAM
Sin comentarios