Comenzó la entrega de 25.000 netbooks para estudiantes, con fondos provinciales

17:39h

El Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda, comenzó la distribución de 25.000 netbooks destinadas a estudiantes de 5.º y 6.º grado de todas las escuelas primarias de gestión estatal, en el marco del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La primera etapa de la entrega se llevó a cabo en el Estadio Multipropósito Vicente Alejo Chancay, donde 756 estudiantes de 8 escuelas primarias del departamento Pocito recibieron sus equipos.

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y los ministros de Educación, Silvia Fuentes, y de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, entre otras autoridades.

El gobernador Orrego destacó que la entrega de las netbooks representa «oportunidades» para los jóvenes y reafirmó que la educación, la salud y la seguridad son las prioridades de la gestión. «Entregamos 25.000 computadoras para alumnos de quinto y sexto grado, y también para docentes, porque sin ellos no hay transformación posible,» afirmó.

Por su parte, el vicegobernador Martín felicitó a los estudiantes y resaltó que la gestión, pese a contar con menos recursos, está haciendo «más obras, más apoyo a emprendedores y PyMEs, y sobre todo más educación».

Los estudiantes beneficiados en esta primera jornada provienen de las escuelas José Rudecindo Rojo, España, Tierra del Fuego, Dr. Carlos Saavedra Lamas, Jorge Washington, Rabindranath Tagore, Justo José de Urquiza y Gobernador Eloy Camus.

El operativo de entrega, a cargo de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación, dispuso de 50 puestos de trabajo para el registro y la firma por parte del estudiante y su tutor.

Plan de Alfabetización

La adquisición de los equipos, tanto para estudiantes como para docentes, se realizó junto a la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Las netbooks fueron dotadas con un software seleccionado con criterio didáctico, contando con más de 30 programas y aplicaciones para el trabajo colaborativo, la creatividad y la capacidad resolutiva, que complementan el “Plan de Alfabetización Provincial Comprendo y Aprendo”.

  • El software incluye herramientas para Lengua y Comunicación (LibreOffice, Firefox), Expresión artística y audiovisual (GIMP, OpenShot), Ciencias naturales y sociales (Stellarium, GCompris) y Matemática y geometría (GeoGebra, Scratch, Mblock), potenciando la programación y el pensamiento computacional.
  • También integran programas como Eviacam y Arasuite, para favorecer la inclusión real de estudiantes con discapacidad motriz, visual o de lenguaje, alineados con el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
  • Además, las netbooks posibilitan la experimentación con Inteligencia Artificial offline (modelos como llama3, phi o mistral), permitiendo a los alumnos trabajar sin depender de internet y ampliando la comprensión ética y funcional de la IA.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar