Comenzó el operativo ‘Gioja vuelve’

08:58h

‘Necesitamos un legislador que se dedique a ser legislador’, dijo Leonardo Gioja en Pelado Stream y ardió Troya.

Cerrado el frente electoral, la próxima línea de meta será la definición de la lista de diputados nacionales. Si la condición giojista es jugar a muerte en 2025 y olvidarse del 2027, entonces hay un par de nombres tachados desde ahora.

Eliminados, en beneficio de uno que ya fue gobernador tres veces y candidato una cuarta vez. No tiene la necesidad ni la ambición de volver a Libertador y Paula.

Hay que ponerle nombres a este acertijo para entender la operación en marcha. Si el candidato a diputado nacional debe asumir para batallar en el Congreso sin fantasear con ser gobernador en 2027, entonces ese candidato no podría ser Cristian Andino. Ni Fabián Gramajo.

Ambos, el sanmartiniano y el chimbero, entienden que una campaña con sus respectivos nombres en octubre les serviría para mantenerse competitivos en busca de su meta final: la gobernación.

Ninguno de los dos sueña con llegar al Congreso. Salvo que ese fuera el camino necesario para ganar en 2027. O en 2031. Son jóvenes, integran la renovación justicialista. Tienen tiempo. ¿Tienen tiempo? Esa es una discusión aparte.

Si Andino y Gramajo fueran eliminados ahora para dejarlos en la reserva de 2027, quedaría solamente en carrera José Luis Gioja, por una cuestión de instalación y por medición previa en encuestas.

Su sobrino, Leonardo, blanqueó su preferencia por el tío. Dio varios argumentos. En general, dijo que Gioja sería consecuente en el Congreso y que tiene experiencia parlamentaria. Nadie podría dudar de su oposición a Javier Milei. Tampoco de sus vínculos en Buenos Aires.

El vínculo de Gioja con Cristina Fernández de Kirchner es explícito. Nadie le pediría credenciales en ese sentido. Claro que la identificación con el kirchnerismo tiene sus bemoles: un piso muy duro y un techo muy duro también.

Si hubiese unanimidad en torno a la postulación de Gioja, ya estaría cantada. Y eso no está sucediendo. El peronismo bulle.

El principal reparo en contra de Gioja, el que más resuena en las mesas de café, es que vuelve una y otra vez. ¿Acaso está obturando la renovación? ¿Cuándo llegará el turno del resto? ¿El peronismo no aprendió de los errores del pasado?

Hay encuestas para todos los paladares. Leonardo dijo que hasta ahora no vio ninguna que pueda considerar seria. Las que vio, claramente, ponen a Andino por encima del resto. Y ese sigue siendo el principal atributo del sanmartiniano: es el que más mide. Ahora bien, ¿alcanza con el número?

El consultor Maximiliano Aguiar dijo en mayo en Pelado Stream que las encuestas son una herramienta para decidir, pero la decisión siempre será política.

Y hablando de política, una pregunta crucial: ¿la lista se resolverá nuevamente entre Sergio Uñac y José Luis Gioja a puertas cerradas? ¿Lo que digan ellos dos será acatado sin chistar por parte de los intendentes, diputados y presidentes de juntas departamentales?

Hoy abundan las expresiones de rebeldía. Pero son pocos los que se atreven a decirlo en voz alta. El único que lo hizo abiertamente fue Carlos Munisaga, en Pelado Stream, allá por abril. Dijo que tanto Uñac como Gioja pertenecen a un ‘ciclo terminado’.

Pero ahí están, manejando los hilos.

Uñac fue a la oficina de Gioja de calle 9 de Julio hace un par de semanas. El gesto fue bien valorado por El Flaco. La militancia se enteró y la noticia corrió. Del contenido del encuentro trascendió lo que ya se contó en este espacio de análisis y de opinión.

Gramajo estuvo pegado a Gioja el miércoles durante la presentación del Frente Fuerza San Juan. Andino estuvo en el otro extremo, flaqueado por el intendente David Domínguez y el diputado Miguel Vega. Una foto que habla.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar