
16 Jul 14:58h
El Jefe de Asesores del Gobernador, Rodolfo Colombo, dejó una cantidad de definiciones políticas este miércoles en vivo en Pelado Stream. Sin filtro, le mandó dardos al presidente Javier Milei y al peronismo que lo apura a Marcelo Orrego. Y dejó una pista sobre los candidatos del oficialismo, en pleno tiempo de descuento para las definiciones.
‘Yo creo que las provincias hemos tenido una paciencia enorme y respetando hacia donde quería ir el presidente’, dijo Colombo, en referencia a la tensión manifiesta por los fondos que retiene Nación y que reclaman los gobernadores a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
‘Se lo ha respaldado en el Congreso de la Nación fuertemente. Es decir, el grupo de gobernadores de origen Juntos por el Cambio. El presidente no se puede quejar del respaldo que se le ha dado’, facturó Colombo.
‘Fijate lo que pasó con la Ley Bases. Originalmente tenía más de 900 artículos. Se dijo: «Bueno, espere presidente, la consensuemos». Esto es diálogo, esto es política, no es una planilla Excel que tiene que dar balance cero’, advirtió el referente del gobierno provincial.
‘Los gobernadores defienden cada uno su provincia. Y el presidente defiende su superavit y su equilibrio fiscal. Tratándose del Estado, muchas veces ese equilibrio, ese superavit tiene que estar, pero no a costa de los vulnerables’, consideró Colombo.
Dura respuesta al peronismo
Colombo le contestó al peronismo que le imputa a Orrego haber sido cómplice de Milei por haber acompañado las votaciones en el Congreso Nacional.
‘Me da vergüenza ajena’, respondió el Jefe de Asesores. ‘No hablemos de complicidad porque tendrían que estar adentro del balcón ellos también’, disparó.
Por supuesto, habló del balcón de San José 1111, donde Cristina Fernández de Kirchner cumple condena domiciliaria.
‘Si hablamos de complicidad y me parece que de sentido común, ¿quiénes votaban las leyes por las cuales se hizo la obra pública, en la cual está tan cuestionada la ex presidente y su gobierno?’, preguntó Colombo.
‘Y votaban en el Congreso la delegación de la suma del poder público. Por poco no le delegaban el manejo de los distintas partidas presupuestarias. Eso es parte de lo que ha sido y los que levantaban la mano eran los que hoy nos plantean o le dicen a Orrego que nosotros somos parte, ¿no?’, concluyó Colombo.
Candidaturas 2025
Finalmente Colombo se refirió al escenario electoral, teniendo en cuenta que el 7 de agosto vencerá el plazo de conformación de alianzas, el 17 de agosto la inscripción de listas y el 26 de octubre la votación general para renovar tres diputados nacionales por San Juan.
Dijo que siempre habrá chances de conversar políticamente con La Libertad Avanza, en orden a un acuerdo programático. Pero reconoció que podría presentarse nuevamente un escenario de tercios como en 2023.
Confió en que el mejor argumento de Orrego para encarar esta elección será la gestión.
No escapó a la especulación de algunos nombres, como el de Juan José Orrego, Fabián Martín y ministros como Carlos Platero o Laura Palma. Sin hacer mención de ellos específicamente, dio una consideración política.
‘Tiene que estar alguien instalado porque con la boleta única no es lo mismo’, advirtió.
‘Suenan nombres lógicos que están instalados, que tienen demostrada gestión excelente y que también, siendo realistas, que se los asocie a la gestión de la provincia que es Marcelo Orrego, porque Marcelo Orrego goza de muy buena imagen’, concluyó.
PELADO STREAM
Sin comentarios