
03 Sep 20:00h
El reconocido abogado constitucionalista y docente de la Universidad Nacional de San Juan, Conrado Suárez Jofré, calificó de «fallo tosco» y «censura previa» a la resolución del juez Alejandro Marianello que prohibió la difusión de los audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En una entrevista exclusiva con el programa Pelado Stream, el jurista sostuvo que el dictamen judicial contradice la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.
Suárez Jofré destacó que la prohibición de la censura previa es un principio fundamental del constitucionalismo clásico y del sistema legal argentino.
«No estamos hablando de un problema que tenga que ver con la dicotomía de unos y otros», explicó, sino de un derecho consustancial al liberalismo.
Agregó que la Constitución de 1853 y los tratados como el Pacto de San José de Costa Rica garantizan la libertad de expresión, incluso frente a la seguridad nacional o el derecho al honor y la reputación.
El letrado enfatizó que, según la jurisprudencia de la Corte Suprema y la Corte Interamericana, la única excepción a la prohibición de la censura previa es la protección de niños y adolescentes en espectáculos públicos.
En el caso de los audios, el jurista argumentó que la persona involucrada es una alta funcionaria pública, lo que reduce la protección de su intimidad.
Suárez Jofré expresó sus dudas sobre el carácter efímero del fallo, a pesar de su inconsistencia jurídica. Recordó que los jueces suelen ser muy prudentes al aplicar el derecho cuando se trata de gobiernos en ejercicio, a diferencia de cuando ya no están en el poder.
En San Juan, el jurista mencionó que hubo intentos de silenciar a la prensa, pero la jurisprudencia local siempre se pronunció a favor de la libertad de expresión.
PELADO STREAM
Sin comentarios