Caso Lucía: sea cual sea el fallo del juez, Echegaray terminará en la Corte

14:25h

El caso de Lucía Rubiño Montilla, la adolescente de 16 años que falleció el 15 de octubre de 2023 tras ser embestida por un Renault Sandero en la vereda, se encamina inevitablemente hacia la Corte de Justicia de San Juan. Así lo afirmó Marcelo Fernández Valdez, abogado que representa a la familia de Lucía, en una entrevista con Pelado Stream este jueves.

La familia de la víctima sostiene que la maniobra fatal fue provocada por Juan Pablo Echegaray, conductor de una Toyota Hilux, quien presuntamente habría amagado con colisionar frontalmente al Sandero.

La Batalla Legal por Echegaray

Echegaray fue sobreseído a pedido del Ministerio Público Fiscal, una decisión que la familia de Lucía, a través del abogado Fernández Valdez, ha apelado. La resolución final recae ahora en manos del juez Eduardo Raed, quien aceptó la competencia de la causa después de una serie de inhibiciones de otros magistrados.

Fernández Valdez aclaró que estas inhibiciones no se debieron a manejos irregulares, sino a la actuación ética de los jueces. Explicó que tres de los jueces sorteados ya habían intervenido en la causa conexa de Justicia de Menores y, por lo tanto, ya tenían una posición formada. Asimismo, otros jueces se excusaron debido a que sus hijas menores estuvieron presentes en el lugar del hecho, lo que les impedía ser imparciales.

«Es sano para la democracia que cuando un juez no va a poder ser imparcial, se tiene que apartar», enfatizó el letrado. La familia de Lucía, en particular su padre, Jorge, confía en el doctor Raed y en que la causa llegue a juicio.

Argumentos de la Familia: Pericias Ignoradas

El abogado de la familia de Lucía sostiene que existen pruebas suficientes para revocar el sobreseimiento de Echegaray, las cuales, según él, fueron ignoradas en la sentencia inicial. Fernández Valdez citó el ejemplo de la afirmación del fiscal Iván Grassi, quien sostuvo que «las tres pericias coinciden» y que, de haber existido un solo perito que indicara que Echegaray no iba por su carril, la causa se habría elevado a juicio.

El abogado desmintió esta afirmación, señalando que existen dos informes, uno de un perito y otro de un oficial de la propia UFI de Delitos Especiales, que, analizando los videos del hecho, concluyen que Echegaray no circulaba por su carril.

Según estos informes, la maniobra que provocó el impacto final de Nahim Mansur (el conductor del Sandero) sobre Lucía fue desencadenada por la acción antirreglamentaria de Echegaray. «No es que no había nunca un perito que iba a decirle lo que él quería escuchar, se lo dijeron», afirmó Fernández Valdez.

Plazos y Futuro Judicial

El juez Raed tiene un plazo de 30 días corridos, contados desde la celebración de la audiencia, para dictar su resolución, según el artículo 530 de la Ley 18-51 del Código Procesal del Sistema Acusatorio.

Independientemente de la decisión del juez Raed, Fernández Valdez aseguró que la causa llegará a la Corte de Justicia de San Juan. Si se revoca el sobreseimiento de Echegaray, la defensa tendrá la vía recursiva para apelar ante el Tribunal Superior, es decir, la Corte de Justicia provincial.

Si, por el contrario, se mantiene el sobreseimiento, la familia de Lucía recurrirá la decisión ante la misma instancia, sentenció el abogado.

La Causa del Menor: Nahim Mansur

En paralelo, la Justicia de Menores tramita la causa contra Nahim Mansur, el joven conductor del Sandero, quien al momento del siniestro era menor de edad. Aunque ya superó los 18 años, su caso no pasará a la justicia penal de adultos y enfrenta una calificación grave en la justicia juvenil: homicidio simple con dolo eventual.

Fernández Valdez explicó que, si bien la identidad de Mansur puede ser de dominio público al ser mayor de edad, su proceso judicial sigue bajo la ley penal juvenil.

Respecto a la posibilidad de que la causa de Mansur involucre a Echegaray, el abogado cree que sería difícil, dado el principio constitucional del «non bis in idem», que impide juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho.

Sin embargo, reconoció que la defensa de Mansur ha intentado consistentemente señalar a Echegaray como «partícipe necesario» de la tragedia. La «carrera de tiempo» entre ambos procesos judiciales será determinante para el desenlace de ambas causas.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar