
01 Sep 14:24h
El juez Eduardo Raed, a cargo del Tribunal de Impugnaciones, confirmó este 1 de septiembre el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, el joven implicado en la muerte de Lucía Rubiño Montilla, la adolescente de 16 años que falleció el 15 de octubre de 2023 tras ser embestida por un Renault Sandero.
La decisión de Raed, que resolvió no hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por el abogado de la familia de Lucía, Marcelo Fernández Valdez, generó furia e indignación entre los Rubiño Montilla, quienes, a pesar del dolor, aseguran que la batalla legal por Echegaray llegará inevitablemente a la Corte de Justicia de San Juan.

La resolución del juez Raed ratifica el sobreseimiento emitido el 13 de mayo de 2025 por el juez de Garantías Javier Figuerola, decisión que había sido solicitada por el fiscal Iván Grassi y avalada por el Ministerio Público Fiscal. La familia de Lucía y su abogado habían apelado esta resolución, sosteniendo que existen pruebas suficientes para vincular a Echegaray con el hecho que, según ellos, fueron ignoradas en la sentencia inicial.
Belén Montilla, madre de la adolescente, expresó ante los medios que la justicia es «descarada, obsoleta, decadente» y que los «agotan del dolor». Jorge Rubiño, padre de Lucía, manifestó su profunda desilusión, pero afirmó: «Por supuesto que vamos a apelar, no sé con qué fuerzas«.
La querella sostiene que la maniobra fatal que terminó con la vida de Lucía fue provocada por Echegaray, conductor de una Toyota Hilux. Según esta versión, Echegaray habría amagado con colisionar frontalmente al Renault Sandero conducido por Nahim Mansur (quien en ese momento era menor de edad), lo que causó que este último se desviara y embistiera a Lucía en la vereda.
El abogado Fernández Valdez destacó que existen dos informes, uno de un perito y otro de un oficial de la UFI de Delitos Especiales, que, al analizar los videos del siniestro, concluyen que Echegaray no circulaba por su carril y que su acción antirreglamentaria desencadenó el impacto final. «No es que no había nunca un perito que iba a decirle lo que él quería escuchar, se lo dijeron», afirmó el letrado.
El juez Raed aceptó la competencia de la causa después de que varios magistrados se inhibieran, no por manejos irregulares, sino por razones éticas, como haber intervenido previamente en la causa conexa de Justicia de Menores o tener hijas presentes en el lugar del hecho.
Esta confirmación del sobreseimiento se produce en un contexto de gran clamor social, ya que previamente a la decisión de Figuerola, familiares y amigos de Lucía habían convocado a masivas protestas en la puerta de Tribunales para resistir el sobreseimiento de Echegaray.
Alejandra Nievas, de la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, que acompaña a los Rubiño Montilla, lamentó la situación en San Juan, afirmando que «en tribunales desfilan homicidas todas las semanas y no pasa nada» y que «los hijos del poder están todos libres».
A pesar de esta nueva resolución, el abogado Marcelo Fernández Valdez aseguró que la causa de Juan Pablo Echegaray llegará a la Corte de Justicia de San Juan. Si el juez Raed hubiera revocado el sobreseimiento, la defensa de Echegaray habría tenido la vía recursiva para apelar ante el Tribunal Superior. Al mantener la desvinculación, será la familia de Lucía la que recurrirá la decisión ante la misma instancia.
En paralelo, la Justicia de Menores tramita la causa contra Nahim Mansur, conductor del Sandero, quien enfrenta una calificación grave de homicidio simple con dolo eventual. La defensa de Mansur ha intentado consistentemente señalar a Echegaray como «partícipe necesario» de la tragedia. La familia Rubiño ha sido enfática en que «no habrá paz hasta que todos los responsables enfrenten a la Justicia».
PELADO STREAM
Sin comentarios