Caputo endulzó a los empresarios de Idea con la inminente reforma laboral

08:01h

El ministro de Economía, Luis Caputo, prometió a los empresarios reunidos en el Coloquio de Idea una inminente reforma laboral y tributaria, además de un giro en la política económica al anunciar que buscaría generar financiamiento de largo plazo a tasas bajas para el sector privado.

Caputo participó a distancia desde Washington, donde se encontraba en la Asamblea anual conjunta del Fondo Monetario y el Banco Mundial.

El titular del Palacio de Hacienda argumentó que la reforma laboral resulta «fundamental porque venimos de régimen arcaico, rígido e imprevisible», y afirmó que el empleo no crece desde 2011. En ese sentido, adelantó un régimen «más ágil, dinámico» que impactará en una reducción de los juicios laborales.

El ministro contrapuso la competitividad que se busca, basada en «desregulaciones, baja de impuestos, reforma laboral, reforma tributaria y que empiece a haber mucho más financiamiento de largo plazo a tasas razonables», con la devaluación, a la que calificó como «un insulto a los empresarios».

Respecto a la reforma tributaria, el funcionario señaló que implicará una «simplificación del régimen tributario» con la eliminación y reducción de impuestos, y que también se buscará dar «importantes incentivos para el ahorro interno» para desarrollar el mercado de capitales.

Por su parte, el presidente Javier Milei, en una entrevista en LN+, ahondó en la reforma laboral. Indicó que las partes podrán negociar un régimen más flexible o mantener el vigente, y que el objetivo es terminar con la «industria del juicio» e incentivar la inversión. Milei señaló que «si la mitad de los trabajadores está en el sector informal, algo anda mal».

No obstante, el anuncio de Caputo encontró una dura advertencia desde el sindicalismo. Héctor Daer, integrante del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), rechazó cualquier modificación en la legislación que implique una pérdida de derechos para los trabajadores.

Daer advirtió que el oficialismo «para darse ese lujo van a tener que ganar las elecciones muy bien», refiriéndose a la votación del 26 de octubre, y afirmó que la primera reforma laboral necesaria debería ser la de «bajar la jornada laboral de los trabajadores y las trabajadoras».

El pedido de apoyo de Caputo a los empresarios se dio en un contexto de caída en los números económicos, con un cálculo de más de 16 mil empresas cerradas y 240 mil fuentes de trabajo extinguidas desde diciembre de 2023.

A pesar de esto, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el de Chubut, Ignacio Torres, quienes participaron en el Coloquio de Idea, apoyaron las rebajas de impuestos y la flexibilización laboral reclamada por el establishment, aunque coincidieron en cuestionar al Gobierno por la concentración de recursos e incumplimiento de compromisos con las provincias.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar