
12 Sep 13:43h
El ingeniero de Minas y exlegislador Mario Capello criticó al exgobernador José Luis Gioja durante su entrevista en Pelado Stream, acusándolo de desestabilizar la confianza para las inversiones mineras. Capello calificó como «tonteras» los comentarios de Gioja en Mendoza, donde supuestamente instó a rechazar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), a pesar de que el RIGI daría un incentivo importante a la minería. Según Capello, este tipo de acciones generan desconfianza e incertidumbre en los inversores.
Regalías mineras: un modelo obsoleto
Capello afirmó que el actual sistema de regalías mineras en Argentina, que se ata a la facturación, está obsoleto. Sostuvo que el modelo chileno y peruano, basado en la renta operacional, es más conveniente. Este sistema progresivo permitiría que las empresas paguen más regalías cuando el precio del mineral es alto y menos cuando el precio baja, compartiendo así el riesgo.
La Ley de Glaciares: un freno a las inversiones
El ingeniero también se refirió a la Ley de Glaciares. Señaló que es el principal obstáculo para las inversiones en proyectos de cobre. Explicó que la ley, al no estar reglamentada en sus artículos clave, prohíbe la minería en el ambiente periglaciar, donde hay suelo congelado (permafrost). Capello asegura que el permafrost no es una reserva estratégica de agua, por lo que la prohibición es un «sinsentido» que ahuyenta a los inversores.
La falta de consenso y el futuro de la minería
Capello expresó su preocupación por la falta de consenso en la política nacional y provincial en temas de minería. Afirmó que esta industria necesita políticas de estado, consensuadas por todos los partidos, para generar la confianza necesaria para atraer grandes capitales.
Mencionó que San Juan fue pionera en este enfoque durante el gobierno de Carlos Enrique Gómez Centurión, que trabajó en un acuerdo transversal, y que los políticos de hoy en día tienen miedo de enfrentar estos temas por su impopularidad.
Capello concluyó que, a pesar del “boom del cobre” en el mundo, las inversiones no llegarán a la Argentina sin una legislación clara y competitiva y un liderazgo político con “coraje”.
PELADO STREAM
Sin comentarios