Cambio de época: La familia Montes vendió Diario de Cuyo

07:40h

En un movimiento que marca un quiebre en la historia de los medios de comunicación de San Juan, la familia Montes ha vendido el Diario de Cuyo, el histórico periódico fundado por Francisco Montes. El anuncio de la venta fue realizado este lunes 4 de agosto por el director del diario, Francisco Baltazar Montes, a sus trabajadores.

La transacción pone fin a casi 78 años de gestión familiar, un hecho que, según el periodista Daniel Tejada de Pelado Stream, era una de las últimas grandes particularidades del panorama mediático sanjuanino. La venta de este medio solo es comparable a la venta de Canal 8 al Grupo Vila, ocurrida en septiembre de 1997, por el calibre y el valor simbólico de ambas empresas que pasaron a manos mendocinas.


Detalles de la operación y el nuevo propietario

El nuevo propietario de Diario de Cuyo es un grupo empresarial vinculado al Diario Los Andes de Mendoza. El conglomerado está compuesto por un conjunto de firmas y familias, entre las que se destacan:

  • Grupo Broda (familia Barbera)
  • Transportes Andesmar (familia Badaloni)
  • Grupo LTN (familia Bernardí)
  • Fernando Dafre (Dafré Obras Civiles)
  • Familia Chufre (Surf France)

En una nota publicada por el director del Diario Los Andes, Pablo Dellazoppa, se confirmó que la operación se cerró con la toma de control del 100% de las acciones de Diario de Cuyo. Dellazoppa destacó que se respetarán la trayectoria y los valores del medio sanjuanino, que ha sido un referente en el oeste argentino gracias a la visión de su fundador.


Una nueva etapa para los medios cuyanos

Desde la perspectiva de los nuevos dueños, esta adquisición busca potenciar la capacidad periodística de Diario de Cuyo en todas sus plataformas, desde su edición impresa y portal online hasta su presencia en redes sociales.

La operación tiene un objetivo estratégico más amplio: consolidar una plataforma de medios en la región de Cuyo. Este movimiento, que une a Diario de Cuyo con Diario Los Andes y Aconcagua Radio, busca fortalecer la agenda informativa de las provincias y, al mismo tiempo, poner en valor una «identidad cuyana» que se ve reflejada en la historia, geografía, economía y lazos sociales de la región.

Por su parte, Daniel Tejada señaló que, si bien el director Montes no brindó detalles sobre el monto de la transacción, sí reconoció que los últimos años «han sido difíciles, muy difíciles» para el medio. Esta cita textual fue publicada por 0264 Noticias, medio que Tejada consignó como fuente de la información.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar