
24 Sep 08:14h
El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron que le otorgarán a Argentina un paquete de asistencia monetaria de $7.900 millones de dólares con el fin de ayudar al gobierno de Javier Milei a sobrellevar la crisis económica. El anuncio se dio en un contexto de fuerte apoyo del gobierno de Estados Unidos a la gestión de Milei.
Según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, el Banco Mundial destinará $4.000 millones de dólares a “apoyar motores clave de competitividad”, como la minería, el turismo, la energía y las pymes. Esta medida se inscribe en el paquete de $12.000 millones de dólares anunciado en abril, lo que demuestra la “firme confianza” en las reformas del gobierno para modernizar la economía, atraer inversión y generar empleo.
Por su parte, el BID proyecta ampliar de manera significativa sus operaciones en Argentina, con una ayuda que ascenderá a $3.900 millones de dólares en los próximos 15 meses. Este financiamiento se enfocará en áreas como la consolidación fiscal, la competitividad, la modernización de la infraestructura y la promoción de la inversión privada. De este total, $2.900 millones de dólares se destinarán al sector público y $1.000 millones de dólares a sectores estratégicos a través de BID Invest.
El apoyo de los organismos multilaterales se produce en medio de las contundentes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en respaldo a la gestión de Milei. El mandatario norteamericano elogió a su par argentino por haber “devuelto la estabilidad a la economía de Argentina” y confirmó que su secretario del Tesoro, Scott Bessent, está trabajando para “darle a la Argentina lo que necesita”. Además, el presidente Trump comparó al expresidente Alberto Fernández, a quien calificó de «radical de izquierda», con el expresidente Joe Biden.
Tanto el BID como el Banco Mundial resaltaron que la cartera de inversión en Argentina es una de las más grandes de la región, lo que refleja la prioridad que el país representa para estos organismos. En el marco del programa con el FMI, el Grupo BID prevé otorgar a la Argentina hasta $10.000 millones de dólares en financiamiento durante los próximos tres años.
PELADO STREAM
Sin comentarios