
18 Jun 14:42h
‘Esta campaña ha sido marcada mucho por denuncias, no he visto propuestas’, dijo el rector reelecto Tadeo Berenguer este miércoles en Pelado Stream.
El lunes pasado, su rival Jorge Cocinero decidió no competir en segunda vuelta y de ese modo Berenguer quedó confirmado para transitar su segundo mandato consecutivo al frente de la Universidad Nacional de San Juan.
Berenguer reconoció el gesto de Cocinero. Calificó su decisión como ‘atinada’, debido a la enorme diferencia de 18 puntos entre una y otra lista, teniendo en cuenta además que la primera fuerza quedó muy cerca de obtener los 50 puntos necesarios para definir en primera vuelta.
Este martes Berenguer recibió a Cocinero en su despacho. Según dijo un día después en Pelado Stream, la conversación fue madura y no incluyó ningún pacto político. Ninguna reciprocidad tras el gesto del opositor de allanar el camino.
Berenguer rechazó las acusaciones de falta de transparencia en la gestión y puso en valor que, pese a los ajustes del gobierno de Javier Milei, hoy la UNSJ tiene las cuentas equilibradas y todo su personal docente trabaja en relación de dependencia, a diferencia de otras universidades del país que debieron contratar profesionales externos.
El rector también destacó que en mayo recibieron una visita de auditores de la CONEAU para verificar el informe que espontáneamente presentó la UNSJ, para despejar cualquier duda sobre el manejo de los recursos. El resultado final con las observaciones debería conocerse en las próximas semanas.
Berenguer aprovechó la ocasión para contestar la acusación recurrente sobre que la UNSJ se convirtió en ‘una unidad básica del kirchnerismo’ (Cocinero). ‘Negar que una persona tenga un pensamiento político es lo más retrógrado que puede haber’, sostuvo el rector reelecto.
‘Si vamos a impedir que piensen en libertad, eso es una actitud totalmente retrógrada. Yo creo que eso es hasta denigrar a un alumno, a un docente, a que tenga una línea de pensamiento y que las ponga en la debate, en la diversidad’, continuó Berenguer.
‘Si dejamos estos slogan que nos desacreditan, porque es una campaña, lo más doloroso es no sólo la falta de presupuestos sino la desacreditación que se ha hecho el sistema universitario’, lamentó el académico.
En este sentido Berenguer destacó que el gobierno de Javier Milei lleva dos años consecutivos sin ley de presupuesto y esto deja a las universidades públicas en ascuas, en total incertidumbre, atadas a la discrecionalidad de las partidas que decida enviarles (o no) Nación.
A lo largo de la entrevista Berenguer también se refirió a las carreras de Psicología y Medicina, que debían comenzar a dictarse en la UNSJ.
Psicología ya fue aprobada por la CONEAU, sin embargo no hay presupuesto asignado por Nación y mientras eso no suceda sería imposible iniciar el cursado.
Medicina, por otro lado, sigue en análisis en la CONEAU. El día que se apruebe tendrá que afrontar la misma dificultad presupuestaria que Psicología, con el agravante de que Medicina tiene un mayor requerimiento de instalaciones para realizar las prácticas.
PELADO STREAM
Sin comentarios