Beatriz Lund, la nadadora que desafía al tiempo

09:20h

Beatriz Lund, una deportista sanjuanina, se sumergió en el desafío de las aguas gélidas, conquistando un lugar en la élite de la natación de invierno. Su historia, repleta de disciplina y superación, fue el eje de una entrevista con la periodista Celeste Williner en el programa ¡¿Quién sos?! del canal Pelado Stream. Lund compartió su experiencia en la Copa del Mundo de El Calafate, un evento que la encontró frente al imponente Glaciar Perito Moreno.

La aventura en aguas gélidas

Lund, quien se definió como «friolenta», explicó que su participación en el Mundial de Invierno surgió como un desafío personal. Después de ver el evento dos años atrás, se propuso asistir. En un primer acercamiento, en febrero de este año, se atrevió a nadar sin traje en aguas de 8 grados, lo que la motivó a seguir experimentando. Cuando se anunció la Copa del Mundo, no lo dudó. “Se lo propuse a mis entrenadores y se coparon”, relató, y así comenzó su preparación.

El entrenamiento para nadar en aguas de 2 grados fue un proceso gradual, pero intenso. El último mes fue particularmente duro, con sesiones diarias en hielo o cámaras frigoríficas. “El verdadero desafío fue la temperatura”, afirmó Lund, quien destacó la importancia de la adaptación progresiva del cuerpo.

Cinco medallas en un desafío doble

A pesar de ir al mundial con el único objetivo de completar las pruebas, Lund se llevó una grata sorpresa: subió al podio en las cinco carreras en las que participó. La competencia fue especialmente desafiante debido a las condiciones climáticas. En una de las pruebas, un kayak se le acercó para advertirle que un iceberg se aproximaba. “Tuvieron que suspender las pruebas porque se estaba poniendo muy peligrosa la situación”, comentó, valorando aún más su doble medalla de plata en esa carrera.

Lund rememoró que cada medalla tiene una historia única. La de bronce, obtenida en los 50 metros croll, la logró a pesar de la dificultad para respirar debido al impacto del agua helada. Una de plata, la de los 500 metros, la obtuvo por su valentía y por haberla disfrutado de principio a fin, gracias al aliento de sus hijos. “Fue mi mejor carrera”, dijo, emocionada al recordar que en ella pudo “apreciar el Perito Moreno”.

También se llevó dos medallas de oro, una en los 50 metros mariposa y otra en los 100 metros libres. La de mariposa fue la más difícil de todas, debido a la densidad del agua y al oleaje. La nadadora admitió que paró varias veces para poder terminar. La última, la de los 100 metros libres, fue la que más disfrutó, porque ya había superado su mayor miedo, la prueba de 500 metros.

Una vida de deporte y superación

La natación de invierno no es la única disciplina en la vida de Beatriz Lund. Como exprofesora de educación física y participante de un Ironman, su carrera deportiva es un reflejo de su determinación. El Ironman fue una experiencia maravillosa, según sus palabras, en la que se sintió como una “deportista de élite”. En sus entrenamientos, destacó el apoyo constante de su familia, especialmente de sus hijos.

Lund, ya jubilada, encuentra en su nieta, su “broche de oro”, un nuevo motor para seguir adelante. Se autodenomina una pionera en su provincia, ya que en San Juan casi nadie practica la natación de invierno. De hecho, fue la encargada de llevar la bandera de la Agrupación de Nadadores de Aguas Frías (NAF) a su provincia, con el objetivo de promover la disciplina.

Al final de la entrevista, la nadadora de 61 años concluyó con un mensaje poderoso: “No hay edad para hacer las cosas”. Ella entrena para tener una vejez saludable, para ser independiente y no depender de nadie. Su historia es un claro ejemplo de que la satisfacción de salir de la zona de confort es un premio que vale más que cualquier medalla.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar