Baistrocchi, el centrismo que lo acerca a Orrego y las viejas heridas peronistas

08:56h

Emilio Baistrocchi reconoció en Pelado Stream que su discurso tiene muchos puntos de contacto con Marcelo Orrego y, por lo tanto, con Fabián Martín. Pararse en el centro, en un país afín a las polarizaciones extremas, es toda una rareza. Pero hasta ahora esa fue la opción tanto del gobierno provincial como del armado cordobesista que en San Juan encarna el exintendente.

La notable coincidencia entre Baistrocchi y Orrego puede ser una buena noticia para el peronismo. Así lo analizó este jueves por la noche un dirigente justicialista con asiento en Capital.

Si Baistrocchi se parece bastante a la propuesta del oficialismo provincial, entonces sus votantes no serían los del peronismo clásico y de barricada sino los independientes que guarden algún buen recuerdo de su gestión municipal.

En este tiempo de descuento para las elecciones del 26 de octubre, no solo cuentan los puntos que puede tener cada candidato, cada frente, sino también los puntos que se pueden escapar por los costados. Es decir, los que pueden llevarse las expresiones no mayoritarias. Por ejemplo, el Frente Provincias Unidas.

Baistrocchi fue el candidato más fuerte del PJ en Capital en 2023, en el marco de la ley de lemas. Tras la derrota, rompió con Sergio Uñac y fundó el partido político de Juan Schiaretti y Martín Llaryora en San Juan. Con ese sello, estrechó vínculos con Córdoba.

Desde la provincia mediterránea se articuló un frente nacional orientado al 2027, con la participación del gobernador cordobés, el chubutense Nacho Torres, el jujeño Carlos Sadir, el santacruceño Claudio Vidal y el santafecino Maximiliano Pullaro.

Desde esa escuadra de gobernadores centristas lo invitaron a Orrego. Pero el sanjuanino optó por la autonomía. Más adelante se verá la evolución del escenario. Atarse tan prematuramente no parece buena idea.

Como la invitación quedó abierta y las coincidencias son tan evidentes, hasta ahora Baistrocchi se abstuvo de cuestionar a Orrego en lo más mínimo. Esa armonía, para el peronismo, es una buena noticia.

En el PJ no le temen ‘al Emilio’. Sí les preocupa que, en un escenario de estrechez, de competencia pareja y cabeza a cabeza con el orreguismo, se les pueda fugar algún punto que resulte concluyente para el reparto de bancas.

Según este dirigente peronista, que compartió su reflexión este jueves por la noche, esperan que Baistrocchi tenga su mejor rendimiento electoral en Capital, en parte de Santa Lucía y en parte de Rivadavia.

No fue una lectura inocente: son los tres departamentos donde peor esperan que le vaya al Frente Fuerza San Juan. Son los distritos donde Orrego pisa fuerte con intendentes propios: Susana Laciar, Juan José Orrego y Sergio Miodowsky.

Si Baistrocchi cosecha su porción en el eje Este-Oeste, entonces el peronismo estará a relativamente a salvo, porque no tiene grandes expectativas en ese corredor como sí las tiene en los bastiones del Norte y el Sur: Chimbas y Rawson.

No es que los departamentos alejados no importen. Pero hay una realidad demográfica innegable. El Gran San Juan condensa el 80 por ciento de la población provincial. Por lo tanto, la elección se resolverá aquí nomás.

La boleta única llevará impresas las nueve listas en competencia, con lo cual el peso de los aparatos será muy relativo. Apenas podrá marcar la diferencia en la fiscalización a la hora del recuento de votos. Todos los candidatos jugarán en igualdad de condiciones. Por lo tanto, más que nunca, el final estará abierto.

Sin embargo, hay cierto consenso, luego de la caída de los libertarios en provincia de Buenos Aires, de que el escenario de tercios en San Juan puede desdibujarse, en favor de una nueva polarización entre el peronismo y el orreguismo.

Las fichas se reacomodarán en función de este nuevo tablero. El peronismo analizará finamente las chances de su candidato, Cristian Andino, en el marco de una interna uñaquista-giojista que sigue picando.

De Andino también se acordó Baistrocchi en Pelado Stream, con una puntería letal. Recordó que se afilió hace muy poco al Partido Justicialista y que ya desplazó a un histórico como José Luis Gioja, gracias al respaldo de Sergio Uñac.

Fue una apelación directa a los malestares internos del peronismo. De sus ex compañeros. Los votos que se le escapen a Andino por esos rencores no se irán con Baistrocchi, de ninguna manera. Pero en campaña todo suma. En especial, las heridas ajenas.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar