¡Ay San Juan, qué elección mezquina!

09:17h

Fue reparto de tercios nomás lo que votaron los sanjuaninos este domingo, contra los pronósticos de las consultoras que esperaban una polarización entre el gobierno provincial y el peronismo.

Como en 2023, La Libertad Avanza demostró que alcanza y sobra Javier Milei para hacer legislador nacional a cualquier candidato que lleve impreso en la boleta. La ola libertaria tiene nafta suficiente. Más que suficiente.

Que Abel Chiconi haya obtenido el 26 por ciento según el escrutinio provisorio fue sorprendente, porque está unos 15 puntos por encima de la última encuesta difundida por Antonio De Tommaso en Pelado Stream. Nobleza obliga: el consultor advirtió que el libertario -desconocido por la mayoría- se encontraba en crecimiento en la medida en que empezaba a identificarse como el candidato de Javier.

De todas maneras, superado el impacto de la novedad porque nadie vio venir el impresionante ascenso de Chiconi, en términos estrictos el 26 por ciento implica que el apoyo sanjuanino a las políticas de la motosierra se achicó respecto del 2023. ¿Cuánto? Diez puntos menos.

José Peluc se convirtió en diputado nacional, gracias a ir en la boleta de Milei, con el 36 por ciento de los votos. Chiconi alcanzó el 26 por ciento. El deterioro es tangible luego de los dos primeros años de gestión.

Es contrafáctico preguntarse cuál hubiera sido el resultado si en vez de ir separados, Marcelo Orrego y La Libertad Avanza hubieran confluido en una alianza como por ejemplo sucedió en Mendoza. Hay sumas que restan. Lo dijo el propio Peluc este domingo al finalizar la jornada.

Orrego pagó el costo de intentar provincializar el comicio. Pudo haberse subordinado a los libertarios. Esa fue la propuesta que le hicieron: que se pintara de violeta y llevara el sello de La Libertad Avanza.

Él prefirió conservar su identidad y preservar la autonomía. No rompió relaciones con la Casa Rosada, pero hizo conocer su descontento por el destrato recibido. En Pelado Stream dijo el jueves que ‘pelearse con todos los gobernadores no tiene sentido’.

Voto contra voto, su candidato, Fabián Martín le sacó cinco puntos de diferencia al libertario Chiconi. Habrá quien diga que es poco, tratándose del vicegobernador contra un candidato nuevo y desconocido. Pero sería una mirada parcial. Chiconi nunca fue el candidato. El candidato fue Milei.

A Orrego seguramente le habrán dolido más los tres puntos y fracción que le sacó de ventaja el peronismo con el tridente Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo.

En una elección espantosa para el PJ a nivel nacional, que San Juan se haya pintado de celeste tuvo doble mérito, sobre todo porque aquí el peronismo se despidió del poder hace dos años y desde entonces está sumido en una crisis interna apenas disimulada.

Andino se midió en las declaraciones este domingo por la noche. Su ambición de ir por la gobernación en 2027 sigue en pie. Pero la estrechez de los márgenes hace repensar estrategias.

Cuando el peronismo huele sangre, se convierte en un depredador implacable. Este 26 de octubre le hizo un rasguño a Orrego, pero no parece haberlo dejado malherido. Sin embargo, el zarpazo estuvo. Y dejará cicatriz.

El primer puesto para Andino cobra valor por su situación de debilidad frente al gobierno provincial y al gobierno nacional. Pero en números duros, sus 34 puntos son dos menos que los 36 de Coqui Chica obtenidos en 2023.

Andino quedó primero, sí, con un fuerte trabajo de los intendentes peronistas. En particular, el eje Norte-Sur que va de Chimbas a Rawson y Pocito. Ahí logró marcar la diferencia.

Obviar el rol de los jefes comunales en esta elección sería imperdonable. Tanto como darlo por derrotado anticipadamente a Orrego en la carrera por el 2027 que empezó este mismo domingo.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar