01 Oct 13:43h
El candidato a diputado nacional por Cruzada Renovadora, Alfredo Avelín, criticó duramente al presidente Javier Milei, calificó su gestión como una «decepción» y aseguró que el país necesita una política «de la corrección, de la ética, de la decencia» para solucionar los problemas de la gente. El histórico dirigente de San Juan también se mostró en desacuerdo con el kirchnerismo y afirmó que Milei ganó las elecciones porque la gente «estaba cansada de kirchnerismo y cansada de la política», lo que hoy generó «otra decepción más» y una «desesperanza» en el rol de la política.
Avelín se refirió a su propia candidatura. Explicó que la Cruzada Renovadora decidió ir sola a la contienda electoral y que él se puso al frente a pedido de sus amigos y correligionarios, quienes vieron la necesidad de plantear las banderas del partido ante el panorama político actual.
Mencionó que tanto el justicialismo de San Juan, que a su criterio responderá al cristinismo/kirchnerismo, como el mileísmo local, cuyos diputados apoyaron el veto presidencial al aumento de jubilados, están condicionados por sus referentes nacionales, mientras que la Cruzada defenderá los intereses de San Juan sin condiciones.
El candidato también se desmarcó de la gestión provincial del actual gobernador, a quien dijo no tenerle aversión, pero con quien tiene «disidencias muy fuertes con el tema del agua y el tema de la minería». Avelín sostuvo que «se están entregando los recursos naturales» y que el agua es un recurso que se agotará en unos diez años, «como ya sucedió con Jáchal».
Cuestionó las leyes mineras de los años 90, tildándolas de permisivas con las grandes corporaciones, y afirmó que la minería no dejó salud, educación, seguridad ni trabajo en los departamentos donde opera, además de haber «envenenado el agua».
Respecto al panorama económico nacional de cara a fin de año, Avelín se mostró con «malas» proyecciones, pero con «esperanza». Subrayó que la Argentina «es mucho más fuerte» que cualquier gobierno, gracias a sus recursos naturales (minería, petróleo, gas, pesca) y sus científicos extraordinarios.
Sin embargo, sentenció que «ningún país sale si no hay crecimiento y desarrollo» y criticó el apoyo del Gobierno Nacional a las grandes corporaciones internacionales a través de figuras como el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones), que genera competencia desleal con la industria y las PyMES nacionales. Mencionó que 20.000 PyMES y 16.000 panaderías cerraron en el país, dejando a 500.000 trabajadores en la calle.
Finalmente, el candidato reiteró que es necesario ir al Congreso a defender «la bandera celeste y blanca» y a la «gente que no tiene voz» con «banderas federales y nacionales con criterio de soberanía del país».
PELADO STREAM
Sin comentarios