Avanza en el Senado la ley para endurecer penas por muertes en siniestros viales

14:32h

Gracias a un acuerdo político infrecuente, el Senado de la Nación debería tratar en la siguiente sesión una ley para endurecer las penas previstas en el Código Penal por muertes en siniestros viales. Desde la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, Alejandra Nievas instó a los senadores sanjuaninos para que acompañen de manera unánime, sin importar las diferencias partidarias.

Los tres senadores por San Juan son los justicialistas Sergio Uñac y Celeste Giménez, más el libertario Bruno Olivera. Ellos tendrán que tomar una postura llegada la hora de la votación.

Este miércoles en Pelado Stream, Nievas contó que el proyecto de ley en cuestión viene de larga data. ‘Nosotros venimos trabajando hace mucho tiempo desde la red nacional en un proyecto de ley para modificar el Código Penal en todo lo que tiene que ver con crímenes viales’, explicó. Cuando estuvieron en Santa Rosa, capital de La Pampa, pudieron reunirse con la senadora Victoria Huala, quien hizo propia la iniciativa.

El proyecto obtuvo dictamen de comisión en noviembre de 2024. Unificaron el texto de la senadora Huala con el de la senadora mendocina kirchnerista Anabel Fernández Sagasti y el del ex senador sanjuanino Roberto Basualdo. De manera tal que hay un amplio consenso para avanzar en este sentido.

El 7 de mayo, la senadora Huala hizo una moción de preferencia en el Senado pidiendo que se trate en la próxima sesión. Se votó y ganó. Así que hay alta expectativa de que pueda obtener media sanción en breve.

Nievas explicó que el Código Penal, en materia de siniestros viales, actualmente contiene dos partes punitivas. Por un lado, el accidente propiamente dicho, que conlleva una pena menor de 3 años sin agravantes. Por otro lado, cuando aparece un agravante, la pena se eleva de 3 a 6 años.

‘Tengas uno o 10 agravantes, mates una o 10 personas, es igual. No va a pasar más de 6 años’, advirtió Nievas. Con la modificación del Código Penal se abre el espacio para una tercera categoría punitiva. De manera tal que el accidente propiamente dicho quedará como está, excarcelable. Pero habiendo un agravante la pena mínima será de 4 años. Y de ese modo habrá cumplimiento efectivo de cárcel.

‘Teniendo tres o más agravantes, es decir, mostrando un desprecio total por la vida, la condena sería hasta 12 años’, agregó la militante de las familias del dolor.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar