Asesoría Legal de la UNSJ recomienda anular y repetir la elección en Geofísica por irregularidades en padrones

14:28h

La Dirección General de Asuntos Legales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) emitió un dictamen contundente que recomienda declarar nulo el acto eleccionario de Director y Subdirector del Departamento de Geofísica, Astronomía y Física (GAF) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) y llamar a nuevas elecciones. La decisión se basa en una profunda controversia sobre la conformación de los padrones electorales y la exclusión indebida de docentes con derecho a voto.

El dictamen letrado no es vinculante, sin embargo será tratado el próximo martes en sesión del Consejo Directivo de la FCEFN, oportunidad en la que los consejeros podrían resolver el llamado a elecciones nuevamente.

El núcleo de la objeción legal radica en la exclusión de docentes del padrón definitivo que, si bien sus cargos de origen pueden pertenecer a otros departamentos, desarrollan tareas efectivas y formales en cátedras asignadas a las carreras del Departamento de GAF. Según el dictamen legal, esta situación configura una violación al principio de igualdad y de amplia participación en materia electoral, generando un trato discriminatorio.

Se argumenta que la exclusión de estos docentes constituye una «exclusión indebida» y vulnera el principio de igualdad. La normativa, como la Ordenanza N° 16/91 CS, establece que el Claustro Departamental está «integrado por los Profesores que desarrollan tareas docentes en el Departamento», lo cual debe primar sobre interpretaciones restrictivas.

La polémica se intensificó tras la creación, hace dos años, de un nuevo Departamento de Ciencias Básicas (Matemática y Química). La Junta Electoral de la Facultad resolvió que los docentes con funciones exclusivas en este nuevo departamento solo podían votar allí, a menos que tuvieran una «extensión de funciones».

Si bien el Departamento de Geofísica acató los padrones proporcionados por la Junta Electoral de la Facultad, la falta de una Junta Electoral departamental propia para la elección de jefes llevó a que se tomaran como referencia los padrones generados para los consejos departamentales.

La controversia se agudizó dado que la diferencia de votos a favor de Gustavo Ortiz, el actual jefe de departamento electo, fue de solo siete votos, mientras que la cifra de docentes presuntamente excluidos y con derecho a votar asciende a 19. Ortiz, quien se desempeñaba como subjefe antes de ser electo, ha sugerido que podría existir una intencionalidad detrás del cuestionamiento específico a su departamento, ya que otros actuaron de manera similar sin ser investigados.

A pesar de la incertidumbre que genera la investigación en curso y el dictamen legal, Gustavo Ortiz manifestó que el Departamento de Geofísica mantiene su compromiso con el trabajo diario y la colaboración con las autoridades de la Facultad, priorizando el servicio a los estudiantes.

La comunidad universitaria de la UNSJ permanece a la espera de la resolución final sobre este dictamen, que sentará un precedente significativo para futuros procesos electorales dentro de la institución

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar