Aseguran que en 20 años hubo empresas contratistas de Veladero que no pusieron ni un cartel en Iglesia

13:29h

Víctor Alberto Grau, presidente de AITURIC y referente pyme en Iglesia, denunció en el programa Pelado Stream la falta de compromiso territorial de numerosas empresas contratistas de la gran minería en San Juan. Grau aseguró que hay compañías que llevan 20 años trabajando en el proyecto Veladero y «no tienen ni un cartel, ni una oficina, ni un galpón» en el departamento donde se extraen los recursos no renovables. Esta situación, en un contexto de escasez de desarrollo, es «inadmisible» para el sector local.

El empresario afirmó que Iglesia «está suspendida en el tiempo hace 20 años» y que el progreso de la minería «pasó por encima» del departamento, que presenta un 75% de sus habitantes «bajo niveles de pobreza». Grau explicó que esta falta de desarrollo local se debe a que las licitaciones están «mal planteadas», carecen de transparencia y son «muy arbitrarias», además de que la política de las mineras es llevarse casi toda la logística a Chimbas y Albardón.

El titular de AITURIC advirtió que el nuevo proyecto, Vicuña, parece ir «por el mismo camino», llevando sus instalaciones fuera del departamento iglesiano.

Grau sostuvo que el problema de fondo es la falta de definición de un «proveedor local» en la Ley de Proveedores Mineros que se discute en la provincia. Para AITURIC, un proveedor local debe ser definido como aquel que se encuentra en «el departamento donde está la mina», y no en definiciones abstractas como «comunidades» o «área de influencia».

Además, pidió que este estatus tenga un puntaje diferenciado en las licitaciones para ayudar a los locales a competir. El referente pyme también criticó la precariedad de los contratos (a 3, 6 o 12 meses) y los pagos a largo plazo, que limitan el desarrollo de las pymes iglesianas.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar