Alerta por contaminación: Ambiente intervino en un derrame en el Parque Industrial de Chimbas

13:54h

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable intervino de manera inmediata en el Parque Industrial de Chimbas por un derrame de un líquido oscuro, asimilable a hidrocarburo, en las calles internas del predio. La alerta se activó tras un aviso de la Dirección de Promoción Industrial.

Personal técnico de Ambiente se dirigió al lugar y constató un colapso cloacal en el que se produjo el derrame. Tras el hallazgo, se dio intervención a Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) y a la Policía Ecológica para investigar el origen de la sustancia.

Un segundo aviso permitió a las autoridades individualizar el sitio exacto donde presumiblemente se arrojó el material al sistema de cloacas. OSSE tomó muestras del líquido para analizarlas en laboratorio y determinar su composición.

Una vez que se tengan los resultados y los informes técnicos, la Secretaría de Ambiente establecerá las responsabilidades, exigirá la remediación de las zonas afectadas y aplicará las sanciones que correspondan según las Leyes Provinciales Nº 522 y 504-L.

Ambas leyes provinciales se relacionan con la protección del ambiente y la gestión de residuos:

  • La Ley Provincial Nº 522-L adhirió a la Ley Nacional Nº 24.051, que establece normas generales para la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos. También creó el Registro Provincial de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos y prohibió la importación, introducción y transporte de residuos peligrosos al territorio provincial, con algunas excepciones.
  • La Ley Provincial Nº 504-L es la Ley de Evaluación del Impacto Ambiental. Esta ley establece el procedimiento para evaluar el impacto ambiental de proyectos y actividades, con el objetivo de prevenir daños. En el contexto de la nota periodística, es relevante porque autoriza al organismo de aplicación (la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable) a aplicar sanciones como apercibimientos, clausuras, multas y la detención de obras o explotación en ejecución.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar