
08 Sep 07:30h
La docencia sanjuanina se encuentra en estado de alerta tras la brutal agresión física sufrida el pasado viernes por la directora de la Escuela de EGB 3 y Polimodal 9 de Julio, a manos de una madre. El establecimiento funciona en el edificio ubicado en Villa América, en Capital.
Este lamentable suceso provocó una profunda y unánime condena, con la Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional San Juan y directores de diversas instituciones educativas de nivel secundario de San Juan que expresaron su más férrea solidaridad y exigieron acciones concretas para frenar la escalada de violencia en los establecimientos educativos.
La agresión no solo vulneró la integridad física y emocional de la directiva, sino que también afecta el clima institucional y genera un clima de temor que incide directamente en la seguridad del personal docente y de los alumnos, coincidieron ambos comunicados.


UDA denunció que este incidente es solo «la punta del iceberg». Sostuvo que la normalización de «innumerables agresiones verbales, descalificaciones y amenazas» ocurren diariamente en las instituciones y que, a menudo, «carecen de repercusión».
En respuesta a este hecho, la UDA instó al Ministerio de Educación, la Policía, los padres y los alumnos a colaborar en la elaboración de «herramientas concretas» y un plan que proteja eficazmente a docentes y estudiantes, garantizando que las escuelas sigan siendo «un espacio de paz y aprendizaje».
Por su parte, los directores de secundaria enfatizaron la importancia del diálogo y la comunicación como «fundamentales para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva». Hicieron un llamado a la comunidad sanjuanina para reflexionar sobre la necesidad de elegir siempre esta vía. Consideraron prioritario resguardar la seguridad de todo el personal educativo y, especialmente, la de los alumnos.
PELADO STREAM
Sin comentarios