
22 Sep 17:20h
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la Ley de Víctimas de Siniestros Viales, que endurece las penas para aquellos que causan muertes al volante con agravantes. Ahora, el proyecto pasará a la Cámara de Diputados. El abogado Sebastián Aldao, referente de la red nacional que llevó el debate al Congreso Nacional, sostuvo en una entrevista con Pelado Stream que la reforma busca corregir un Código Penal que es “muy liviano” y que permite que los homicidas viales queden en libertad.
Aldao explicó que la ley no apunta a accidentes simples, sino a conductores que tienen conductas agravadas como manejar bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, con exceso de velocidad, usando el teléfono celular, pasando un semáforo en rojo o dándose a la fuga. “Hoy lo que rige es de 3 a 6 años. Entonces, nos encontramos en casi todas las situaciones con condenas de 3 años, que son de ejecución condicional, y terminan todos en la casa”, señaló.
Según el abogado, el Código Penal actual es tan permisivo que delitos como el abigeato (robo de ganado) tienen penas más elevadas que un homicidio vial. Aldao destacó la gravedad de la situación en Argentina, donde los siniestros viales causan una cantidad de muertes equivalente a «12 Malvinas por año» o un avión con 120 pasajeros estrellándose por semana.
El camino a Diputados y la defensa del alcohol cero
Con la media sanción del Senado, la ley enfrenta el desafío de la Cámara de Diputados, un cuerpo más numeroso y heterogéneo. Aldao se mostró optimista, ya que el proyecto fue aprobado por 66 de los 72 senadores, y su equipo ya trabaja para explicar la necesidad de la reforma a los legisladores.
Además, desmintió las objeciones sobre el alcohol cero, calificándolas de “pura ignorancia” y asegurando que no existen alimentos o medicamentos que generen alcoholemia positiva.
«Si queremos realmente un país en serio, tenemos que estar a la altura y las circunstancias de un país en serio», afirmó Aldao, señalando que en los países desarrollados quienes conducen bajo los efectos del alcohol o las drogas reciben prisión efectiva, incluso si no han causado un siniestro.
Finalizó su mensaje enfatizando que la ley apunta a corregir la falta de justicia que prevalece en los casos de siniestros viales con agravantes.
PELADO STREAM
Sin comentarios