Ahora el FMI recomienda reducir sueldos y jubilaciones en un 50%

08:45h

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió el ajuste fiscal llevado a cabo por el Gobierno argentino como un ejemplo global, pero advirtió que el programa necesita apoyo político sostenido para garantizar su éxito.

En ese contexto, la representante del organismo recordó casos históricos de países europeos que recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50% y, aún así, sus líderes fueron reelegidos por haber logrado el acompañamiento popular.

Las declaraciones de Georgieva ocurrieron durante una exposición en el Milken Institute, donde sostuvo que Argentina está «dando una señal muy importante» al defender el equilibrio fiscal, pero subrayó que este plan requiere legitimidad popular para perdurar.


Las afirmaciones se dieron a pocos días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, comicios a los que el Gobierno llegó con varias presuntas causas ilegales entre sus funcionarios y dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario.

Frente a este escenario, el equipo económico argentino, encabezado por el ministro Luis Caputo, se encuentra desde hace cinco días en Estados Unidos buscando ultimar los detalles de una ayuda financiera.

Georgieva, como directora del FMI, forma parte de la mesa de negociaciones, en la que también participó el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien expresó en reiteradas ocasiones su apoyo a la gestión del presidente Javier Milei.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar