
23 May 14:14h
Que ‘Milei depende más que otros presidentes de la imagen pública’, que ‘en San Juan el gobierno provincial mide más que el gobierno nacional’ y que ‘el peronismo mide más que algunas figuras peronistas en San Juan’ fueron algunas definiciones que dejó el consultor Maximiliano Aguiar este viernes en Pelado Stream, en plena cuenta regresiva para las elecciones parlamentarias.
El titular de la Consultora Acierto analizó, de este modo, el lugar que ocupa cada uno de los tercios encaminados a disputar las tres bancas de diputados nacionales que se pondrán a consideración de la ciudadanía el 26 de octubre.
De Miliei destacó tres atributos. Dijo que es disruptivo, que viene con un plan y que lo está ejecutando. ‘Podemos discutir si te gusta el plan, pero está haciendo cosas que transforman realidades (para bien o para mal, según la discusión política). Pero es un presidente que con muy poco en términos institucionales está generando transformaciones muy fuertes y está generando debates que aparecían como cerrados hasta hace muy poco tiempo’, explicó Aguiar.
Según el consultor, Milei tiene una base bastante sólida. Un piso de alrededor de 30 puntos que le pertenece. Y después tiene unos 20 puntos que oscilan. Es el grupo de personas que aprueba algunas cosas del presidente y otras no. Es el segmento que no comparte la denominada ‘batalla cultural’ que está librando el presidente.
Aguiar reconoció que el adversario elegido por el kirchnerismo es Milei y viceversa. Esto puso en aprietos al PRO, que el domingo pasado sufrió una derrota catastrófica en CABA. De todos modos, el consultor identificó otros factores también.
‘En cuatro o cinco elecciones ganaron los oficialismos (provinciales). La única elección que no ganó el oficialismo fue CABA. ¿Qué característica tenían esos oficialismos? En todos lados el gobernador medía más que Milei. Donde no sucedía esto fue el Ciudad de Buenos Aires, donde la gestión de Jorge Macri está bien discutida’, analizó.
Esta reflexión condujo a la siguiente afirmación: en San Juan el gobernador Marcelo Orrego mide mejor que el presidente Milei y este punto de partida podría quebrar la polarización que pretenden sostener libertarios y kirchneristas desde una perspectiva porteñocéntrica hacia todo el país.
Sobre el justicialismo, Aguiar reveló un dato muy llamativo: el partido o el movimiento mide mejor que algunas figuras del peronismo sanjuanino de los últimos años.
‘El peronismo mide más que algunas figuras peronistas en San Juan. Ocurre en casos puntuales, con algunas figuras específicas que han generado mucha molestia pública, sobre todo en la última etapa’, sostuvo el consultor, en referencia a la etapa que condujo Sergio Uñac.
Para el consultor será crucial el momento en que el PJ pueda empezar a mirar hacia afuera, que pueda volver a conectar con la sociedad, una vez que termine este proceso endogámico donde importa más la interna que cualquier otra cuestión.
PELADO STREAM
Sin comentarios