Agua Negra: Desde Coquimbo le piden plata a Boric y a los privados

10:48h

Recién llegado de San Juan donde se realizó la primera reunión del Comité de Integración Paso de Agua Negra en siete años, el consejero regional de Coquimbo, Pedro Valencia, dijo en Pelado Stream que ‘hoy el paisaje es distinto’.

Se refirió específicamente al contraste con el ambicioso proyecto del túnel, hoy puesto virtualmente en pausa. Los esfuerzos políticos están dirigidos en lo inmediato a una serie de acciones. Entre ellas, la obtención de recursos de Santiago y de privados para el asfalto del camino tal como está y en el menor tiempo posible.

‘Para poder lograr las cosas tiene que haber voluntad. Eso va a permitir que, más que saludos protocolares, más que fotografías, logremos ciertas cosas concretas‘, dijo Valencia vía Zoom.

Consejeros regionales de Coquimbo y diputados provinciales de San Juan acordaron moverse políticamente para pedir recursos: hoy el objetivo es asfaltar el camino tal como está.

Valencia integra la Comisión de Diálogo Político junto con otros pares chilenos y diputados provinciales sanjuaninos. Dijo que en ese ámbito se habló de mejorar la señalética en todo el camino y de contar con ambulancias en ambas aduanas.

Pero también apuntó a una gestión política conjunta dirigida a los gobiernos centrales de Gabriel Boric y Javier Milei. ‘Creo que importante sacar una nota, un comunicado, un oficio, tenemos que acudir para conseguir los recursos’, explicó.

El objetivo es pavimentar los 32 kilómetros que faltan del lado argentino y los 50 kilómetros que restan del lado chileno. ‘Esas cosas, yo creo que pueden ser temas que se pueden lograr a corto plazo’, confió el consejero regional.

Del lado argentino/sanjuanino quedan 32 kilómetros de ripio y unos 50 kilómetros del lado chileno. Por tratarse de un camino de frontera, la obra depende de las vialidades nacionales.

Con respecto a la supuesta rivalidad con el Paso Capricornio, que vincula la zona norte argentina con la Región de Antofagasta, Valencia consideró que no es una amenaza. ‘Ese corredor ha ido delante de nosotros’, describió el dirigente.

Por otro lado, Valencia señaló que hay que salir a buscar financiamiento privado para Agua Negra. ‘Nosotros lo hemos conversado acá con Vialidad Chilena y la participación del privado acá existe, nosotros tenemos la variedad de nuestras carreteras concesionadas. Podemos aceptar que si algún privado le interesa arreglar una ruta, ellos lo pueden hacer’, apuntó.

Y señaló también hacia este lado de la cordillera: ‘hoy día hay interés de empresas argentinas de poder acceder al Pacífico’.

Finalmente, Valencia se refirió al interés manifestado por el gobierno sanjuanino en el paso conocido como La Chapetona, que vincula al departamento de Calingasta con la ciudad de Ovalle y la ciudad de Los Vilos. El dirigente chileno advirtió que Agua Negra corre con mucha ventaja, independientemente de que haya otros pasos viables para mejorar la vinculación física entre ambas regiones.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar