A una semana de la victoria libertaria, el dólar volvió a trepar

07:45h

El dólar oficial inició la primera semana de noviembre al alza, luego de un retroceso menor al esperado luego del contundente triunfo electoral del oficialismo. El tipo de cambio mayorista aumentó $37 (+2,6%) y se ubicó en $1.482. Así quedó apenas un 1% por debajo del techo actual de la banda ($1.497,50).

Este incremento se produjo a pesar de la mayor calma financiera que trajo el resultado electoral, lo que indica que las expectativas de devaluación no desaparecieron del todo en el mercado.

Este repunte ocurrió después de que el dólar mayorista cayera $47 (3,2%) durante la semana poselectoral anterior, una baja que no fue suficiente para revertir la suba mensual de octubre, que se situó en 4,7%.

En paralelo a la escalada del dólar oficial, los futuros también subieron, reflejando que el mercado sigue sin mostrar una confianza total en la continuidad del esquema actual de bandas cambiarias.

De hecho, a partir de diciembre el mercado ya proyecta que el dólar oficial perforará el techo de la banda. Este pronóstico implícito se da en un contexto de muy baja oferta de divisas en el Mercado Libre de Cambios (MLC), debido a la habitual estacionalidad negativa de noviembre y al adelantamiento de la liquidación de exportaciones previo a los comicios.

Los dólares financieros también replicaron la tendencia alcista del oficial, revirtiendo los retrocesos iniciales de la jornada. El dólar MEP subió $23,01 (+1,6%) a $1.500,47, mientras que el contado con liquidación (CCL) ascendió $15,46 (+1%) hasta los $1.521,99. Por su parte, el dólar blue cerró estable en $1.445 en el mercado informal.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar